Noticias

Glosas Marginales / Incentivos y respuestas económicas

(Fuente: El Norte, octubre 22, 2007)Everardo ElizondoLos incentivos como núcleo del enfoque económicoSteven Landsburg es un profesor de economía de la Universidad de Rochester. En 1993 publicó un libro pequeño pero notable, que tituló The Armchair Economist y que le ganó fama bien merecida. Se trata de una obra cuyo propósito es aplicar el enfoque analítico de los economistas -de los buenos economistas- a solucionar problemas (enigmas) de la vida diaria.Por cierto, acabo de recibir su obra más reciente, que no he leído y que ostenta un título muy provocativo: More Sex is Safer Sex: The Unconventional Wisdom of Economics....

Leer mas

Suma ANEI adeptos de la Región Sureste

(fuente: Vanguardia, octubre 26, 2007)Jesús Jiménez Álvarez Ante la necesidad que tienen los empresarios independientes de contar con canales efectivos de apoyo y comunicación, la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) convocó a una reunión a empresarios de la Región Sureste para plantear la propuesta y proyecto que la asociación ha coordinado desde hace un año. La ANEI es una organización sin fines de lucro con presencia regional que persigue influir ante los distintos niveles de gobierno en beneficio de los empresarios independientes, de las micro, pequeñas y medianas empresas. Esta asociación trabaja bajo cuatro principales líneas de acción:Ámbito EmpresarialÁmbito...

Leer mas

La Concacaf del crecimiento

(Fuente: El Norte, octubre 22, 2007)Enrique QuintanaEstamos muy indignados con Hugo Sánchez y la Selección Mexicana porque Guatemala le ganó a México 3 goles a 2 la semana pasada.Pero, fíjese que hasta ahora yo no he visto quién se indigne por el hecho de que Guatemala crecerá 4.8 por ciento este año, y México apenas lo hará en 2.9 por ciento.Es más, si hubiera una eliminatoria de la Concacaf del crecimiento, México se iría a los últimos lugares de una región que no se distingue por crecer mucho. Estaríamos en penúltimo lugar, apenas por arriba de Jamaica, mientras que los...

Leer mas

Afectará reforma inversiones y empleo

(Fuente: El Norte, octubre 10, 2007)El 44% de los encuestados consideran que el paquete fiscal, significa un retroceso en la competitividad fiscal del País.Nueva York,  Estados Unidos.- La reforma fiscal aprobada por el Congreso que entrará en vigor el 1 de enero del 2008 afectará las inversiones y la generación de empleos, revela un sondeo realizado por la firma KPMG a mil 200 ejecutivos de las áreas de finanzas y fiscal. Así, el 44 por ciento de los encuestados consideran que el paquete fiscal, significa un retroceso en la competitividad fiscal del País.En el sondeo se incluyeron a empresa de...

Leer mas

Reforma fiscal sin crecimiento

Rogelio Ramírez de la O19 de septiembre de 2007 Un modelo económico que no genera suficientes ingresos siempre será inviable. Ese es el cuestionamiento que deben hacerse quienes hablan de que el “modelo” sí funciona. Hay tres posibles explicaciones: 1) el crecimiento es muy bajo y el ingreso no alcanza para pagar muchos impuestos; 2) el ingreso está mal distribuido y el sistema fiscal no va a adonde está la mayor fuente de ingresos; 3) el gasto del gobierno es excesivo y cualquier ingreso siempre se quedaría corto. En realidad las tres causas explican la insuficiencia de ingresos. Por ejemplo, sobre...

Leer mas

CETU, IETU y el Tamaño del Pastel

(Fuente: Vanguardia de Saltillo, septiembre 9, 2007)José De Nigris F.Seguimos (¿irremediablemente?) a merced de nuestros voraces políticos y sus partidos. Se supone que sí tenemos algunos políticos con vocación de servicio y cierta responsabilidad con los ciudadanos que representan, pero no se les ve por ningún lado. Estamos en manos de los truhanes ("persona sinvergüenza que vive de engaños y estafas").Así sea en legislación sobre asuntos electorales (la supuesta reforma del estado) o económicos (la cacareada reforma fiscal integral), nuestros políticos nos quieren ver la cara. Se escudan atrás de supuestas buenas intenciones, pero cada paso que dan y cada...

Leer mas

Extraviados

Fernando TurnerSorprende y desanima el extravío del rumbo para lograr los objetivos indispensables para asegurar el bienestar nacional. Autismo, ignorancia, intereses e incompetencia del liderazgo son sus causas principales.El Presidente propone como su objetivo central el fomento al empleo y se concentra en asegurar pensiones a burócratas y aumentar impuestos, mientras se diseñan incentivos al empleo que nadie puede acceder y crean ¡oootra! comisión intersecretarial como programa principal de apoyo a pequeñas y medianas empresas.Los líderes empresariales, atados por el corporativismo, la intimidad con la élite política, el contubernio con oligopolistas y el apoyo irreflexivo al dogma económico imperante, evitan...

Leer mas

Crecimiento mediocre con todo y reforma fiscal

(Fuente: El Norte, septiembre 10, 2007)Enrique QuintanaLa diferencia entre tener la reforma y no tenerla son dos décimas de punto porcentual de crecimiento, según Hacienda.Si alguien esperaba que la reforma fiscal obrara milagros, se habrá llevado un chasco cuando vio que la diferencia en materia de crecimiento económico para el 2008, con y sin ella, es apenas de dos décimas de punto porcentual.Esto quiere decir que aun en el mejor de los escenarios, el crecimiento económico sería de 3.7 por ciento para el próximo año.De hecho, creo que hay una sobreestimación del efecto positivo de la reforma sobre el crecimiento.La...

Leer mas

Inhibirá reforma el crecimiento

(Fuente: El Norte, septiembre 5, 2007)Estiman que la propuesta recae sobre los mismos contribuyentes y desincentiva el ahorro e inversiónAlicia DíazMonterrey,  México (4 septiembre 2007).-   La reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo y que eventualmente será aprobada por el Congreso esta semana, desalentará el crecimiento económico y complicará el cumplimiento de las obligaciones fiscales, advirtió Fernando Turner Dávila, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI).Al participar en el 23 Jornada Fiscal organizada por el Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, Turner Dávila dijo que esta reforma fiscal recaerá sobre los mismos contribuyentes sin atacar la evasión...

Leer mas

Aumentan 8.6% ingresos tributarios

(Fuente: El Norte, agosto 7, 2007)Dayna MeréEl SAT destaca que por cada peso invertido en los actos de fiscalización, se recuperaron 27 pesos por concepto de cifras cobradasDurante el primer semestre de 2007, los ingresos tributarios administrados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) crecieron 8.6 por ciento con respecto al mismo periodo del 2006, en parte gracias que el fisco cuenta con 360 mil nuevos contribuyentes, con lo que en total ya suman 22 millones 633 mil registros.  Según el Informe Tributario y de Gestión del segundo trimestre del 2007, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aumentó 12.4 por...

Leer mas