Noticias

México tendrá mayor debilidad: Moodys

Por:Enrique DuartePublicado: 11:4127 de agosto de 2008CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — El crecimiento en la economía de México durante el segundo semestre de este año tendrá una desaceleración importante debido a la crisis hipotecaria de Estados Unidos y el efecto “desparrame”, dijo el miércoles el analista de Moody’s, Mauro Leos. “(El crecimiento) se va a desacelerar de manera importante en el segundo semestre y es muy difícil que sea mayor”, dijo durante su participación en la octava conferencia de Moody’s, Riesgos crediticios que enfrenta México.Durante el primer semestre de 2008, México tuvo un crecimiento económico de 2.7%.Leos dividió la crisis hipotecaria...

Leer mas

Súmate

 SúmateMovimiento de Expresión CiudadanaIluminemos México Monterrey, N.L.Sábado 30 de Agosto, 2008A partir de las 7:00 PM en el kiosco de plaza Zaragoza.  _______________________________________________________________________________________Recaudación de Firmas contra la Delincuencia vía internet. México unido contra la delincuenciaFirma  CARTA ABIERTA Lic. Natividad González Parás Gobernador del Estado de Nuevo León Lic. Luis Carlos Treviño Berchelmann Procurador General Empresarios medianos y pequeños nos han manifestado su intensa preocupación ante la inseguridad creciente que priva en el Estado...

Leer mas

CFC evalurá servicios de interconexión de Telmex

(Fuente: El economista, agosto 22 del 2008)Eduardo Pérez Motta, titular de la CFC, afirmó que se tiene que realizar una evaluación para determinar si las condiciones en que se esta dando, favorece a la competitividad.San Pedro Garza García, N.L.- El presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, señaló que este organismo deberá analizar si la interconexión que realiza Telmex en el mercado de telefonía permite la participación equitativa de todos los operadores.Entrevistado en el marco de la celebración por el Día de la Competencia 2008, dijo que como una de las tres condiciones que le impuso...

Leer mas

La CFC va contra monopolios regionales

(fuente: CNN Expansión, agosto 19 del 2008)Por:José Manuel Martínez/EnviadoMONTERREY, Nuevo León  — La Comisión Federal de Competencia (CFC) iniciará un programa para combatir los monopolios regionales que afectan a los consumidores.La estrategia del organismo se basa en iniciar conversaciones con los gobiernos y empresarios de Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí para prácticamente dar a conocer las actividades y potestades de la CFC.“Ningún estado del país cumple con sus mandatos constitucionales de impedir y sancionar los monopolios”, dijo Bernardo González, director de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) del Tecnológico de Monterrey.Organismos como el...

Leer mas

Habría mayor competencia si GF desprotegiera a monopolios: ANEI

(Fuente: El Porvenir, agosto 19 de 2008). Por: Brenda Garza Ávila. Si el gobierno federal dejara de lado la protección a las acciones que realicen los grupos monopólicos y oligopolios de empresarios en nuestro país, y a su vez, incluyera a las pequeñas y medianas empresas en la entrega de mayores incentivos, se podrá lograr una mayor competitividad y un crecimiento acelerado en México. Lo anterior fue considerado por Fernando Turner Dávila, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANAEI), quien añadió que actualmente el sector empresarial forma parte de lo que calificó como una esquizofrenia, pues resaltó que el gobierno no...

Leer mas

La CFC va contra monopolios regionales.

(Fuente: CNN - Expansion, agosto 19 de 2008).La Comisión Federal de Competencia (CFC) iniciará un programa para combatir los monopolios regionales que afectan a los consumidores.La estrategia del organismo se basa en iniciar conversaciones con los gobiernos y empresarios de Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí para prácticamente dar a conocer las actividades y potestades de la CFC. “Ningún estado del país cumple con sus mandatos constitucionales de impedir y sancionar los monopolios”, dijo Bernardo González, director de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) del Tecnológico de Monterrey.Organismos como el World Economic Forum, Economist...

Leer mas

Bonito abogado tenemos

 (Fuente: El Norte, 15 de agosto de 2008). Por: Felipe Díaz GarzaMuy mal se ve el diputado federal priista y aspirante confeso a la Gubernatura Juan Francisco Rivera Bedoya al negar autoridad moral a un grupo organizado de ciudadanos, la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), para criticar al Gobierno estatal y pedirle que resuelva los problemas de inseguridad en los próximos 60 días.La ANEI publicó el lunes pasado una carta abierta dirigida al Gobernador del Estado y al Procurador de Justicia, solicitándoles la solución de los graves problemas de inseguridad pública que estamos padeciendo los nuevoleoneses, entre los que los...

Leer mas

El costo del Gobierno en México

 (Fuente: El Norte, agosto 12 de 2008).  ¡Qué te mantenga el Gobierno!, se dice muchas veces en México. La realidad es que, más bien, cada vez nos sale más caro mantener al Gobierno.Imagine por un momento que el Gobierno de México decide un día que ya estuvo suave de excesos de burocracia y malos servicios, y que de ahora en adelante nos va a entregar a cada ciudadano la parte del gasto público que nos corresponde.¿Sabe usted cuánto dinero le pasaría el Gobierno en un cheque?Ni más ni menos que 24 mil 76 pesos para este año para cada mexicano.Si ello...

Leer mas

“Si quieren, me voy», responde Aldo Fasci.

(Fuente: Milenio, 12 de agosto de 2008).  Por: José Plata.Tras responder al “ya basta” que la iniciativa privada lanzó a los gobiernos estatales para frenar la crisis de inseguridad que se vive en el país, el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua, pidió que su desempeño se evalúe y, dijo estar dispuesto a presentar “encantado” su renuncia.“Y como lo he dicho muchas veces, pues a mí evalúenme también y si quieren me voy, encantado de la vida y el que llegue les va a decir lo mismo, sea el que sea, del partido que sea”, declaró...

Leer mas

Por miedo evitan denunciar delitos

(Fuente: El Universal, agosto 12 de agosto de 2008). Por: Jonathan Tapia Empresarios de Nuevo León pidieron el apoyo del gobierno federal para frenar la creciente inseguridad en el estado y revelaron que han evitado denunciar los hechos delictivos en su contra, relacionados o no con el crimen organizado o el narcotráfico, por miedo a represalias y por la falta de acción de las autoridades. “El clima de inseguridad orilla a los ciudadanos afectados por secuestros, extorsiones, cobro de piso, cobro por protección y robo en carreteras a evitar la denuncia, debido a que en muchos de estos casos autoridades...

Leer mas