Noticias

¿Cómo se distribuye el ingreso en México?

El Inegi publicó hoy la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, que muestra que la concentración de ingreso sigue en los mismos niveles que cuando se levantó la edición 2012. Conoce más detalles. Fuente: elfinanciero.com.mx Según los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, publicada este jueves, el ingreso corriente total trimestral de los hogares fue 3.2 por ciento menos que en 2012. El coeficiente de Gini, un indicador de la concentración del ingreso que va de 0 a 1, donde 1 es totalmente concentrado, prácticamente no se modificó entre esta encuesta y la levantada...

Leer mas

México padece la mayor desigualdad de ingresos: OCDE

El 10% de la población más rica en México tiene ingresos promedios 30 veces mayores que los del sector más pobre, cuando el promedio de la zona OCDE es de 9.6 veces, de acuerdo con estadísticas del organismo. Fuente: forbes.com.mx El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra en Francia, invitado por el gobierno de Francois Hollande, para celebrar el 226 aniversario de la Toma de la Bastilla, acontecimiento que marcó el inicio de la Revolución Francesa, que conmocionó Europa y cuyos efectos llegaron hasta las Colonias españolas. Algunas de las principales causas del movimiento armado fue la extrema desigualdad social entre...

Leer mas

Programas eliminados abarcan sólo 30% del recorte para 2016

La SHCP envió a finales de junio al Congreso de la Unión la Estructura Programática del Presupuesto de Egresos de 2016, en la que propone la fusión de 261 programas presupuestarios en 99, la re-sectorización de siete, la eliminación de 56 y la creación de cuatro. Fuente: forbes.com.mx Los 56 programas presupuestarios que serán eliminados para 2016 sólo contienen el 29.5% de los 135,000 millones de pesos (mdp) del recorte al presupuesto que el gobierno federal planea para el próximo año. Debido a esto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendría que hacer ajustes adicionales de al menos 95,117 mdp, indicó...

Leer mas

Recortes no dan Presupuesto Base Cero

"James Heckman, Nobel de Economía, advierte que revolucionar el Presupuesto no es sencillo y en México se complica más por la presión de los ingresos ante la caída de los precios del petróleo" Fuente: elnorte.com Realizar un Presupuesto Base Cero no es recortar programas y presupuesto. Es hacer un análisis profundo de los beneficios en la población de cada peso que se gasta, explicó James Heckman, Premio Nobel de Economía. Lanzando conceptos sobre la elaboración de un buen Presupuesto, el académico de la Universidad de Chicago mencionó que el enfoque del gasto público debe estar en la sociedad, en sus necesidades y darle a...

Leer mas

«Nuevo León está quebrado»

“Nuevo León tiene una deuda demasiado alta, el estado está quebrado”, advirtió hace unos días el gobernador electo Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Fuente: eleconomista.com.mx Por Fernando Franco Y vaya que las finanzas que recibirá no son precisamente las mejores. Según la directora del Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León, Sandrine Molinard, la administración de Rodrigo Medina de la Cruz heredará pasivos hasta por 100,000 millones de pesos, considerando la deuda de largo y corto plazo, así como las Asociaciones Público-Privadas. Las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelan que, a marzo de este año, los pasivos de...

Leer mas

¿Qué anticipa la caída de la producción industrial?

A fines de la semana pasada el INEGI dio a conocer que después de un año la producción industrial volvió a caer en México, esta vez a consecuencia de la contracción de la producción minera (-8.9%) y la fuerte desaceleración de la producción manufacturera (0.8%) y de la construcción (1.6%) Fuente: elfinanciero.com.mx La producción industrial cayó sorpresivamente en mayo al reportar una contracción de 0.9% con respecto a similar mes del año pasado, cuando el promedio de las expectativas esperaba que creciera al menos en 0.5%. Este resultado obligará a repensar la perspectiva de la economía mexicana para el cierre del año...

Leer mas

Le faltan ceros al “Presupuesto Base Cero”

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una propuesta de “Presupuesto Base Cero” (de ahorro) que elimina 56 programas federales, fusiona 261 programas en sólo 99, y deja el número total de programas en 851. Sin embargo, la propuesta de eliminación de programas se queda corta. Aquí discuto por qué y planteo tres acciones para aumentar los “ceros en gasto” del “Presupuesto Base Cero”. Fuente: excelsior.com.mx Por Viridiana Ríos Asumiendo que los programas que la SHCP propone eliminar para 2016 tuvieran el mismo presupuesto que tuvieron en 2015, lo que se sugiere recortar en 2016 equivale a sólo 14.4 mil millones...

Leer mas

Actividad industrial en México registra peor caída mensual en casi dos años

El indicador de actividad industrial registró un descenso de 0.4% en mayo frente a abril, en cifras ajustadas por estacionalidad, su peor caída desde septiembre de 2013 Fuente: mx.reuters.com La actividad industrial de México anotó en mayo su mayor baja mensual en 20 meses golpeada por un mal desempeño de los sectores de manufacturas y construcción, según cifras publicadas el viernes por el instituto nacional de estadística, INEGI. El indicador registró un descenso del 0.4 por ciento en mayo frente a abril, en cifras ajustadas por estacionalidad, su peor caída desde septiembre de 2013 cuando registró una baja de la misma proporción. Analistas estimaban...

Leer mas

Fernando Turner, el empresario disruptivo detrás de ‘El Bronco’

"Hoy es parte del equipo de transición de ‘El Bronco’ y está convencido de que Nuevo León tiene la oportunidad de cambiar" Fuente: elfinanciero.com.mx Fernando Turner recibe en su iPhone llamadas y mensajes de amigos, clientes y empleados porque prefiere ahorrarse el costo de tener un asistente personal. Por esta misma razón, viaja en aviones comerciales en lugar de privados. Y vaya que suele darle la vuelta al mundo, porque su empresa Katcon opera en 40 países de los cinco continentes. Este empresario coahuilense de nacimiento y regio por adopción se ha convertido en uno de los personajes clave para el...

Leer mas

FMI recorta a 2.4% previsión de crecimiento de México desde 3.0%

El Fondo Monetario Internacional rebajó sus previsiones de crecimiento a nivel mundial por la debilidad de la economía de EU Fuente: elfinanciero.com.mx WASHINGTON,.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus pronósticos para el crecimiento económico mundial de este año por el impacto de la debilidad observada en Estados Unidos recientemente. La previsión de crecimiento económico para México bajó a 2.4 por ciento desde un 3.0 por ciento, informó el Fondo La institución dijo que las perspectivas de crecimiento para 2016 no variaban, pese a la crisis de deuda de Grecia y a la volatilidad en los mercados financieros de China. En una actualización de su...

Leer mas