Tecnología avanzada Gandhi
En México, donde hay tanto sol, tantas aldeas a donde no llega la red eléctrica y tantas campesinas hacendosas, abundan las oportunidades descalzas para esta tecnología....
Leer masEn México, donde hay tanto sol, tantas aldeas a donde no llega la red eléctrica y tantas campesinas hacendosas, abundan las oportunidades descalzas para esta tecnología....
Leer masMayor información: Julio Aguilar. Proyecto Transparencia Gubernamental EGAP-BID. Tel. 01 (81) 8625-8313 Intercampus 80327 6313 - julioaguilar@itesm.mx click sobre imagen para ampliar...
Leer masSeminario gratuito para empresarios y ejecutivos con duración de 4 hrs que se realizará el próximo 14 de noviembre sobre “GESTION 3.0, Nuevas Tecnologías y Redes Sociales aplicadas para exportar” en CIDEP edificio del Tecnológico de Monterrey en el PIIT (km. 10 de la nueva autopista al Aeropuerto Internacional de Monterrey, en el municipio de Apodaca), con la organización de la Dirección de Gestión y Transferencia de Tecnología TEC DE MONTERREY. Mayor información y registro en: http://www.rgxonline.com/web/?post_type=events&p=1619 Temario: Presentación del estudio de mercado y sus principales hallazgos. La gestión del negocio enfocada al cliente: razones y resultados esperados La secuencia virtuosa en la toma de decisión...
Leer masGabriel Zaid 28 Oct. 12 La alabanza en boca propia es una tradición de todo el sector público, pero la Secretaría de Hacienda y el Banco de México no se miden. En Londres, el ahora gobernador del Banco y antes secretario de Hacienda aprovechó la coyuntura para declarar que "si hubiera medallas para sistemas bancarios en esta olimpiada, México se llevaría una medalla". Las autoridades "hemos actuado con prudencia", y esto "hace que la macroeconomía de México destaque por su fortaleza". Aludía a la tragedia griega y de otros países donde los créditos excesivos, ineptos o fraudulentos terminaron en una crisis mayúscula. Pero...
Leer masFuente: Reporte Indigo Alrededor del mundo hay una gran preocupación: la falta de capacidad de las economías para generar suficientes empleos, lo cual ha derivado en una competencia feroz entre países y regiones que no sabemos en qué va a terminar. Por Juan Reboulen Hoy en Europa el promedio del desempleo es del 10 por ciento, al igual que en Estados Unidos; en Latinoamérica es del ocho por ciento, al igual que Asia; y en África Subsahariana es el 11.5. Por supuesto que hay casos particulares de alerta roja como el de España, que tiene un alarmante 25 por ciento de desempleados, o Grecia...
Leer masLa reforma laboral que se discute en México logrará que más trabajadores se incorporen al sector formal, pero no necesariamente tendrá un impacto inmediato en la generación de nuevos empleos, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal). "La reforma no creará empleo neto general, pero sí aumentará el empleo formal a través del ingreso de trabajadores al sistema, lo cual será un elemento positivo, pero es muy difícil valorar o poner en números cómo se dará el impacto, incluso los empresarios mexicanos han dicho que es complejo expresar de forma cuantitativa", dijo Jurgen Weller, oficial de asuntos económicos de la...
Leer masSegún el Banco Mundial, el salario en México está por debajo del registrado en las naciones emergentes más importantes Ulises Díaz Cd. de México, México | (1-Oct-2012).- 06:56 PM El salario mínimo en México ubica al País en la posición 55 entre 125 economías en la lista de pagos mínimos, en la que el primer sitio es el más bajo, indicó el Banco Mundial. El ingreso que recibe un trabajador mexicano que está en el punto más bajo de la escala de pagos está tasado en mil 332 dólares anuales, medido en dólares de 2005, según esta edición del informe "Empleos", del Reporte de...
Leer masLa capital de Nuevo León cayó de la primera a la séptima posición en el Índice de Competitividad de las Ciudades de México 2011 Monterrey dejó de ser la ciudad más competitiva del País, reveló el Índice de Competitividad de las Ciudades de México 2011, estimado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). La capital de Nuevo León fue desbancada por seis ciudades al caer a la posición séptima cuando en la edición pasada alcanzó el primer lugar en competitividad. Carlos Arce Macías, investigador del CIDE, atribuyó el retroceso de la Ciudad a sus problemas de inseguridad, principalmente, aunque también destacó...
Leer masLa reforma laboral debe ir acompañada de otras como una seguridad social.- CEESP Cd. de México, México | (29-Sep-2012).- 12:00 AM Por sí misma, la reforma laboral no reducirá los costos de la contratación, si no va acompañada de otras iniciativas como la de seguridad social universal, que podría eliminar impuestos que actualmente pagan los empleadores, afirmó Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). El experto aseguró que el paquete de impuestos que deben pagar los empleadores al contratar, de manera formal a un trabajador, significan 60 por ciento adicional del salario que se le pagará. Puso de...
Leer mas