Noticias

¿Sabes cuánto gastó el gobierno para difundir en los medios la Reforma Energética?

Fuente: Animal Político. 18 medios de comunicación recibieron contratos por al menos 353 millones de pesos para difundir con inserciones y spots la aprobación de los cambios en el sector energético. Febrero 11, 2014 Rafael Cabrera (@raflescabrera) Para difundir la aprobación de la reforma energética en el Congreso de la Unión, la Secretaría de Energía (Sener) suscribió contratos con 18 medios de comunicación por al menos 353 millones de pesos para la publicación de inserciones y transmisión de spots en radio y TV. La campaña se realizó del 27 de diciembre del 2013 al 31 de enero de este año, lo cual significa que se...

Leer mas

«Precipitado», subir nota a México; piden cautela

Fuente: El Universal. El aumento en la calificación crediticia del país otorgado por la agencia Moody’s la semana pasada se dio de manera precipitada debido a que la realidad de México no ha cambiado, coincidieron analistas. Mario Alberto Verdusco| El Universal Lunes 10 de febrero de 2014 El nuevo aire que ha tomado el ‘Mexican Moment’ debe ser visto con cautela, ante la experiencia que se tuvo a inicios de 2013 y que posteriormente llevó a la desilusión de varios actores económicos. Analistas consideraron que el aumento en la calificación de la deuda soberana de México por parte de Moody´s fue precipitado, ya que la...

Leer mas

Piden profesionalizar firmas familiares

Fuente: El Norte. Dayna Meré Cd. de México, México (31 enero 2014).- En México, sólo 5 por ciento de las empresas familiares llegan a la tercera generación, debido a la falta de profesionalización de la compañía, a la confusión de roles entre sus miembros y a la ausencia de comunicación a la hora de dar solución a problemas. Manuel Bermejo, experto en empresas familiares del IE Business School, explicó que otro gran error que cometen las empresas familiares que en su arranque fueron exitosas, es no colocar al frente de la firma a un líder emprendedor. "Por lo general los fundadores de las empresas...

Leer mas

Opinión Invitada / Fernando Turner: Candidaturas independientes y más

Fuente: El Norte. Es evidente el desprestigio de los políticos en México y en Nuevo León, deshonor ganado a pulso por su notorio y generalizado mal actuar. Este nefasto patrón se ha agudizado en los últimos años, al igual que la desesperación e impotencia de los ciudadanos. Con un descaro en progresión, los políticos ni se inmutan ante la exhibición diaria de sus robos, corruptelas, transas y despilfarros. Su actuar y el de sus correligionarios les impide concebir acciones que eviten esa "pena pública" que desanima a la sociedad y corroe la moral pública. Como si se imaginaran en un ejercicio eterno de inmunidad,...

Leer mas

‘Cazará’ fisco a micronegocios

Fuente: El Norte. Jessika Becerra Cd. de México, México (06 febrero 2014).- Dueños de changarros y microempresarios, como floristas, vendedores de tamales y de artesanías, que tienen servicios de las cajas de ahorro, serán identificados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con la reforma fiscal, las microfinancieras estarán obligadas a incorporar al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a clientes que tengan cuentas de depósito o créditos superiores a mil 500 Unidades de Inversión (Udis). Estos límites aún no quedan definidos, pero se planean incluir en la regulación secundaria que prepara el SAT, la cual entrará en vigor en 2015. Carlos Gustavo Gómez, director de...

Leer mas

Inflación se disparó a 4.48% a tasa anual en enero: Inegi

Fuente: La Jornada. Por Susana González G. 07 Feb 2014 09:43 México, DF. Los nuevos impuestos que entraron en vigor este año así como los aumentos en energéticos fijados por el gobierno provocaron que la inflación en enero se disparara a 4.48 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y 0.89 por ciento respecto a diciembre. Al dar a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que el incremento de 0.89 por ciento es el segundo más alto que se registra para un mes de enero desde 2010 cuando...

Leer mas

Nueva legislación en materia energética debe fortalecer a Pemex: especialista

Fuente: La Jornada. Por Israel Rodríguez 06 feb 2014 17:35 México, DF. En la víspera de la discusión de las leyes secundarias en materia energética, Carlos Huerta especialista en temas económicos y energéticos asegura que los plazos y las pausas que permitan fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), consolidar la nueva arquitectura institucional, asegurar la conducción central del Estado sobre la política energética y determinar las áreas, ya no serán exclusivas de la petrolera mexicana, aunado a que la profundidad de la apertura y de la competencia con nuevos operadores serán cruciales; el tiempo juega a favor de la seguridad energética nacional de los...

Leer mas

Ubican a México en mediano crecimiento

Fuente: El Norte. Gonzalo Soto Cd. de México, México (07 febrero 2014).- Pese al aumento en la calificación crediticia por parte de Moody's, México está ubicado en el grupo de países de crecimiento medio. De acuerdo con la escala global de calificaciones de Moody's, en el nivel A, al cual accedió México, se encuentran Malasia, Malta, Polonia, Eslovaquia, Botswana, Israel, República Checa y Estonia. Todos esos países, a pesar de haber registrado crecimientos importantes en los últimos años, tienen una economía menor a la de México y en algunos casos finanzas públicas más endebles. Fuera de Malasia y Botswana, cuyo crecimiento económico para este año...

Leer mas

Pega desconfianza a consumidores

Fuente: El Norte. Ernesto Sarabia MÉXICO.- Los consumidores mexicanos iniciaron el año con pesimismo respecto a la economía del País. De acuerdo con analistas, el temor radica principalmente en los nuevos impuestos derivados de la reforma fiscal. El mes pasado, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que reporta el Inegi mensualmente, cayó 6.20 por ciento respecto a diciembre. Éste es el retroceso mensual del ICC más pronunciado en casi 11 años. A tasa anual, la confianza de los consumidores cayó 15.5 por ciento. Analistas coincidieron en que los mexicanos perciben que los cambios impositivos tendrán un impacto negativo en su ingreso personal y en las...

Leer mas

Beneficios del TLC se reflejarán en todo el país en los próximos 20 años: Guajardo

Fuente: La Jornada. Por Julio Reyna Quiroz 04 feb 2014 21:05 México, DF. Los beneficios del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), firmado hace dos décadas, se verán reflejados a todo el país y a todas las empresas en los próximos 20 años, afirmó este martes el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal. Sin duda, afirmó el funcionario, el tratado comercial es uno de los acontecimientos más importantes dentro de la transformación de la estructura económica del país y es, dijo, “una historia de éxito”. Pero la perspectiva en los próximos 20 años tiene que estar orientada a...

Leer mas