Noticias

¿Cómo aprovechar mejor el gasto público?

Los menores ingresos que tendrá el gobierno para funcionar el año que entra ponen de relieve el dispendio en el uso del gasto público y la opacidad y distorsiones en los gobiernos estatales y municipales. ¿El Presupuesto Base Cero podrá cambiar esta vieja inercia? Fuente:Forbes.com.mx   Paola Palma En 2016 las finanzas públicas po­drían perder su solidez debido a un escenario económico aún más complicado que el actual y a que el país no dispondrá de coberturas petroleras. ¿Qué planea hacer el gobierno para equilibrar las finanzas públicas? ¿Las estimaciones de re­corte de gasto serán suficientes? ¿Se eliminarán los “agujeros negros” del presupuesto por...

Leer mas

México SA

Débito vs. crecimiento: 8-1 Saldo histórico; van por más Cada minuto, 1.5 millones Fuente: lajornada.unam.mx Carlos Fernández-Vega En materia de deuda pública la Constitución ordena que "ningún empréstito podrá celebrarse sino para la ejecución de obras que directamente produzcan un incremento en los ingresos públicos o, en términos de la ley en la materia, los que se realicen con propósitos de regulación monetaria, las operaciones de refinanciamiento o restructura de deuda que debieran realizarse bajo las condiciones de mercado, así como los que se contraten durante alguna emergencia declarada por el Presidente de la República en los términos del artículo 29". Hasta donde se sabe, a...

Leer mas

Sube gasto de Los Pinos; castigan Salud

Con la modificación al Presupuesto, la Presidencia, encabezada por Enrique Peña Nieto, tendrá 419 millones de pesos extras   Fuente: El norte.com Cd. de México (01 junio 2015).- El Gobierno federal metió mano al Presupuesto aprobado por los legisladores para dar una mayor tajada a Los Pinos y quitarle al sector salud. Así, la Presidencia tendrá 419 millones de pesos extras; Hacienda, 382, y Energía 4 mil 83 millones. En cambio, el gasto para hospitales y centros de investigación fue recortado en mil 450 millones de pesos. Los datos se encuentran en un informe que Hacienda entregó al Congreso, el cual detalla las "adecuaciones presupuestarias"...

Leer mas

Se contrae 0.7% PIB de EU en trimestre

La variación anualizada de -0.7 por ciento en el PIB significa un deterioro frente a la expansión de 2.2 por ciento registrada en el trimestre precedente. Fuente: elnorte.com Washington DC, Estados Unidos (29 mayo 2015).- La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre debido a un clima invernal inusualmente severo y a la fortaleza del dólar, aunque posteriormente la actividad ha repuntado modestamente. El Gobierno redujo este viernes su estimación del Producto Interno Bruto en los primeros tres meses del año para mostrar que se contrajo un 0.7 por ciento en vez de crecer un 0.2 por ciento, como proyectó...

Leer mas

La desigualdad en México hoy (y hace 200 años)

En 200 años, muchas cosas han cambiado en México… la desigualdad y la segregación por clases o castas parece no ser una de estas cosas. Fuente: Forbes.com.mx Hace algunos días, uno de los mayores expertos en el estudio de la desigualdad de riqueza e ingresos en el mundo, el profesor Branko Milanovic, visitó México para dar una conferencia en la UNAM. El foco de esta conferencia era la evolución de la desigualdad en el mundo, y en el marco de esta visita tuve la oportunidad de tener una larga conversación con él, en la cual fue inevitable discutir algunos aspectos de la...

Leer mas

¿Dónde quedó el crecimiento económico?

Resulta evidente que el crecimiento económico observado en el país ha sido insuficiente para reducir la profundidad de la pobreza Fuente: eluniversal.com.mx Gerardo Esquivel Ayer se dio a conocer el resultado del crecimiento del PIB para el primer trimestre de 2015: un magro 0.4% de crecimiento de la actividad económica con respecto al último trimestre de 2014. Inmediatamente después de que se dio a conocer esta cifra, por tercer año consecutivo la Secretaría de Hacienda realizó un ajuste a la baja en sus estimaciones de crecimiento económico anual. Así es,después de que en 2013 el gobierno anticipara un crecimiento de 3.5% que terminó...

Leer mas

Se une Turner a campaña de ‘Bronco’

Anuncia Jaime Rodríguez la incorporación del empresario Fernando Turner y el ex panista Fernando Canales Stelzer a su equipo de campaña. Fuente: www.elnorte.com El candidato independiente a la Gubernatura, Jaime Rodríguez, anunció la incorporación a su equipo de campaña del empresario Fernando Turner y el ex panista Fernando Canales Stelzer. Ante vecinos de la Colonia Alianza Real, en Escobedo, dijo que Turner, quien es presidente de la Asociación de Empresarios Independientes (ANEI) será el responsable del sistema financiero. Rodríguez dio a conocer al nuevo integrante de su equipo al informar a los colonos que el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Elizondo declinaba a su...

Leer mas

Economía crece 2.5% anual en el primer trimestre: INEGI

La tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto durante el primer trimestre del año estuvo ligeramente arriba del 2.4% anual previsto por el consenso de analistas, con base en la encuesta de Bloomberg. Fuente:elfinanciero.com.mx CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció 2.5 por ciento a tasa anual, con base en datos originales y con relación al mismo periodo de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La tasa estuvo ligeramente arriba del 2.4 por ciento anual previsto por el consenso de analistas en la encuesta de Bloomberg. El PIB de las actividades...

Leer mas

Economía mexicana creció 2.5% anual durante el primer trimestre del 2015

El Producto Interno Bruto de México, en su comparación anual, registró una alza de 2.5% en el trimestre enero-marzo de 2015 frente a igual trimestre de 2014, en su comparación trimestral aumentó 0.4% respecto al trimestre previo, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Fuente:eleconomista.com.mx El comienzo de este año pinta débil para la economía mexicana, conservando un ritmo de crecimiento lento que ostenta desde el 2013. Para el primer trimestre del 2015, el producto interno bruto (PIB) de México aumentó 2.5% a tasa anual real, menor al nivel registrado el periodo previo (2.6%), de acuerdo con datos del...

Leer mas

Hacienda ajustará hoy el PIB a un rango entre 2.2 y 3.2 por ciento

Fuente: elfinanciero.com.mx Esta mañana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará un ajuste a su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para dejarlo en un rango de entre 2.2 y 3.2 por ciento. El pronóstico previo decía que creceríamos a un rango de entre 3.2 y 4.2 por ciento, así que el ajuste de hoy será profundo y mucho más amplio que el que habían pensado analistas reputados (Scotiabank o Vector estimaban rangos más altos al que finalmente se presentará hoy). El nuevo rango de crecimiento de Hacienda está ligeramente por encima del pronóstico del Banco de México, que esta...

Leer mas