Noticias

Producción y exportación automotriz se incrementan 8% en octubre

Las armadoras con el mayor incremento en producción fueron Mazda con 103%; General Motors con 45%; y Mercedes Benz, que por primera vez reporta la producción de vehículos en la planta que opera junto con Nissan en Aguascalientes, con 41% En octubre, la industria automotriz en el país fabricó 347 mil 829 vehículos, un incremento de 8.8% respecto a octubre de 2019, según cifras del Inegi.Mientras que se exportaron 280 mil 474 vehículos, para un incremento de 8.2% respecto al mismo mes del año anterior. Las armadoras con el mayor incremento en producción fueron Mazda con 103%; General Motors con 45%; y Mercedes Benz, que por primera vez reporta...

Leer mas

Alzas en electricidad, gas, jitomate y cebolla impulsan inflación en octubre

La inflación avanzó en octubre producto del alza en las tarifas eléctricas como consecuencia de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país, así como por los incrementos del gas, jitomate y cebolla, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi. El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.61% en octubre respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 4.09%, la tasa más alta desde mayo de 2019.  Las tarifas eléctricas reportaron un incremento mensual de 18.66%; el precio del jitomate repuntó 18.81%; la cebolla, 25.24%; mientras que el gas doméstico LP aumentó 2.69%. Otros...

Leer mas

Alianza Federalista presenta Estrategia de Resarcimiento Presupuestario

En reunión con diputados, gobernadores que integran la alianza expusieron la propuesta para modificar el presupuesto 2021. La propuesta de modificaciones al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021 que presentó la Alianza Federalista, el pasado viernes, incluye el resarcimiento de los 182,937.55 millones de pesos detectados como pérdida para las entidades desde el gasto federalizado para el año entrante, a través del uso de 86,546.02 millones de pesos, 47.31% del total. Para el etiquetado de programas con presupuesto federalizado como garantía para su ejecución en entidades y municipios, por 60,715.80 millones de pesos. Así como un...

Leer mas

«¿Por qué no esperar? ¿Cuál es la prisa?»: AMLO sobre triunfo de Biden

López Obrador no tiene "nada en contra" de Joe Biden, pero evita reconocerlo El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó tener algún tipo de diferencia con Joe Biden, virtual ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos (EU), a pesar de no felicitarlo oficialmente por su triunfo, como lo han hecho otros mandatarios del mundo; y reiteró que esperará a que las autoridades de aquel país den la victoria definitiva al demócrata para felicitarlo. Durante su conferencia "mañanera" de este lunes, desde Palacio Nacional, AMLO aseguró que "no tenemos ninguna diferencia con el candidato del Partido Demócrata (...

Leer mas

PPEF 2021 desfavorece al gasto destinado a proteger el bienestar económico de los más necesitados

De los 17 programas presupuestales de protección al bienestar económico de las personas de menos recursos, clasificados como fuertemente relevantes, 10 tendrían recortes presupuestales para el 2021, mientras que sólo cuatro tendrían aumentos y tres desaparecerían. De los 17 programas presupuestales de protección al bienestar económico de las personas de menos recursos, clasificados como fuertemente relevantes, 10 tendrían recortes presupuestales para el 2021, mientras que sólo cuatro tendrían aumentos y tres desaparecerían. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) clasificó a los 17 programas actuales, ejecutados por distintas dependencias, como fuertemente relevantes para la protección...

Leer mas

México, el más atractivo de AL para la inversión

Favorecen las tasas de interés, aseguran las firmas Santander y BlackRock La presidenta global de Santander, Ana Botín, y el director general de BlackRock, Larry Fink, coincidieron en que México tiene grandes oportunidades de inversión en la actualidad, favorecido por una reducción en las tasas de interés. “Este entorno de tasas de interés bajas está ayudando muchísimo a países como México o Brasil, que finalmente pueden permitírselo y de hecho pueden incluso devolver las deudas pendientes en un año como este. México lo ha demostrado, los resultados son buenísimos”, dijo Botín. Al participar en la décimo tercera edición de la Conferencia Internacional de...

Leer mas

FMI evalúa a México: le recomienda mitigar la informalidad y revisar estrategia de Pemex

El organismo también recomendó una reforma fiscal y de pensiones en el mediano plazo. Priorizar el gasto público para promover el crecimiento sostenible, aumentar la inversión pública, abordar “contundentemente” la informalidad y revisar la estrategia de negocio de Pemex, fueron parte de las recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo a México tras concluir la evaluación anual 'Artículo IV'. Junto con la recomendación de ampliar el apoyo fiscal para limitar el daño de la pandemia, los directores del equipo del FMI que participaron en esta consulta hicieron hincapié en una mayor repriorización del gasto público para promover crecimiento inclusivo mediante el fortalecimiento de la protección social y el aumento...

Leer mas

México se convierte en miembro pleno de CAF y fortalece su presencia en América Latina

México fue el primer país no andino en incorporarse como accionista Serie C a CAF cuando los presidentes de la Comunidad Andina invitaron a los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración  MÉXICO.- El presidente ejecutivo del banco de desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte, suscribió con el secretario de Haciendo y Creédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, la incorporación de México como miembro pleno de CAF, en el marco del 50 aniversario. Lo anterior marca un hito clave luego de tres décadas de trabajo conjuntoy que permitirá a México mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, cooperación técnica para sudesarrollo sostenible y una silla...

Leer mas

Estados tienen deuda de 63 mil millones de pesos con el ISSSTE: Luis Ramírez Pineda

México.- La situación financiera para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es complicada, ya que entre el aumento de déficits de seguros y las deudas de patrones acumuladas, los estados de México le deben la cantidad de 63 mil millones de pesos. El complicado panorama fue dado conocer por el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, durante su comparecencia y la del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ante las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno. Durante su comparecencia ante el Senado, el...

Leer mas

Cómo cerrarán las economías en diciembre

En todas las economías los resultados del tercer trimestre fueron mejores que los reportados en el periodo anterior, lo cual no resultó ser sorpresa para nadie, ya que el segundo trimestre ha sido el peor que el mundo ha visto en muchísimos años; ahora la gran pregunta es qué sucederá en el cuarto trimestre y cuál será el cierre del año. La respuesta no es fácil, ya que las cosas pueden ser diferentes entre los países. En Europa se espera que la recuperación del tercer trimestre no se pueda sostener en el último, ya que aunque el sector manufacturero mostró...

Leer mas