Noticias

‘Crezcamos Juntos’, apuesta por hacer atractiva la formalidad

Fuente: Excelsior En los 10 estados más informales de nuestro país, la pobreza es de casi el doble de la observada en los diez estados menos informales.   on la finalidad de hacer atractiva la transición a la formalidady como parte de la puesta en marcha de la reforma hacendaria, el gobierno federal dio a conocer la estrategia “Crezcamos Juntos”. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que se trata de un programa integral en el que participan diversas áreas de gobierno, el sector privado, los gobiernos de los estados y municipios. Esta estrategia, presentada el pasado 8 de septiembre, está dirigida a personas físicas que...

Leer mas

Telenovela estacionada

Fuente: Proceso  Por Jhon M. Ackerman   La entusiasta participación de los principales líderes y gobernantes del PRD en la clausura de la primera parte de la telenovela de Enrique Peña Nieto demuestra una vez más que este partido ha renunciado a cualquier intención de fungir como contrapeso ante la consolidación autoritaria. Flanqueado por Silvano Aureoles y Miguel Barbosa como sus guardaespaldas, y con los automóviles de lujo de la oligarquía nacional acomodados por Miguel Ángel Mancera en la plancha del Zócalo capitalino, el nuevo emperador pudo pronunciar su vacuo discurso sin interrupción o protesta alguna. Los poderosos están de plácemes con la aparente...

Leer mas

Sólo anuncios y promesas

Fuente: Proceso  Por Jesús Cantú     Prácticamente al concluir el primer tercio de su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje cargado de anuncios y promesas y con muy pocos resultados. Salvo la primera parte, en la que hace el recuento de las 11 reformas legislativas, en el resto de su intervención –la que se refiere propiamente a la acción del Poder Ejecutivo– los logros y los resultados tangibles son magros.Tan magros que tuvo que aferrarse a cualquier dato positivo para tratar de destacarlo, al grado que hasta el bajo crecimiento económico del primer semestre del año, que es una de...

Leer mas

Campesinos perciben en promedio 33 pesos diarios: Inegi

Fuente: La Jornada Por Susana González     La remuneración apenas es 1.5% del salario de quienes laboran en grandes corporativos.  Ni mil pesos al mes, percibieron campesinos en 2013, reporta Inegi.  Mexicanos disminuyeron en junio 0.56 por ciento el consumo de bienes y servicios   Las remuneraciones de los campesinos o trabajadores agropecuarios, en general, ni siquiera alcanzaron los mil pesos por mes durante 2013 y representaron apenas 1.5 por ciento de las percepciones de quienes trabajan en los grandes corporativos del país, revela información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo informó que quienes laboran en el sector primario, es decir 3 millones 41...

Leer mas

¿Dónde están los empleos mejor pagados en México?

Fuente: El Financiero  Por Elízabeth Cáceres    Los trabajadores de cuatro sectores son los que recibieron remuneraciones mensuales más elevadas en 2013, de acuerdo con datos del Inegi.   El sector energético,financiero, de transporte y telecomunicaciones son los que recibieron remuneraciones mensuales más elevadas en 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El promedio de las remuneraciones en los puestos de trabajo ocupados es de nueve mil 432 pesos, precisó el instituto. La remuneración mensual más alta es la de los puestos de trabajo ocupados en el sector financiero, específicamente en la banca múltiple, con percepciones de alrededor de 67 mil pesos. Sin embargo, una especialidad en el...

Leer mas

Podrían subir el precio del petróleo

Fuente: El Economista  Por Paulina Gómez Robles   En los Criterios Generales de Política Económica para el 2015, se propone un precio de 82 dólares por barril de petróleo, pero el legislador explicó que, de proponerse un incremento, éste no rebasaría los 94 dólares por barril. La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados arrancó con el análisis y discusión de la iniciativa de ley de ingresos de la Federación (LIF) del 2015 y adelantó que entre los cambios que podrían realizar al paquete económico está un incremento en el precio del petróleo como sucedió el año pasado. Aunque los 44...

Leer mas

Opacidad en San Lázaro

Fuente: Proceso  Por Jesusa Cervantes   MÉXICO, DF, (apro).- Los coordinadores parlamentarios y el presidente de la Mesa Directiva llevan mano en lo que a recursos sin comprobar se refiere en la Cámara de Diputados, según versiones que corren por los pasillos de San Lázaro. La primera versión es que desde septiembre de 2012, cuando el PAN encabezó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con Luis Alberto Villarreal al frente, y el Comité de Administración –instancia que se encarga de autorizar dinero extra a grupos parlamentarios, así como obras–, con el también diputado panista José Martín López Cisneros, autorizó una módica cantidad de 2...

Leer mas

Petróleo sigue cayendo

Fuente: Reporte Índigo  Por Alejandro Dabdoub   El precio por barril del oro negro cae más allá de las expectativas, a pesar de que los conflictos en Medio Oriente deberían causar el efecto opuesto. Una de las explicaciones es el auge de producción en Estados Unidos Antes, escuchar sobre conflictos en el Medio Oriente era sinónimo de inestabilidad en el precio del petróleo. La mayor parte de la producción se concentra en países de esa región geográfica, por lo que un conflicto que no permita la extracción acostumbrada significaba menor oferta y mayor precio. Ahora todo parece ser parte del pasado. En tan sólo 5 años,...

Leer mas

Segob gastará 16 mdp en salarios de cinco mandos

Fuente: El Economista  Por Jorge Monroy   En conjunto, el salario de esos cuatro funcionarios, que forman parte del gabinete federal de seguridad, excepto el encargado de los penales federales, suma 16 millones 92,292 pesos.   La Secretaría de Gobernación (Segob) desembolsará más de 16 millones de pesos en el 2015 para pagar el salario de los cuatro funcionarios de la dependencia encargados de la seguridad nacional del país: el secretario Miguel Ángel Osorio Chong; el comisionado Monte Alejandro Rubido; el secretario ejecutivo, Jorge Carlos Hurtado; el director del Cisen, Eugenio Ímaz; más el encargado de los penales federales, Juan Ignacio Hernández Mora. En conjunto, el...

Leer mas

Decepción económica frena consumo de mexicanos

Fuente: CNN Expansión  Por Carmen Luna   Los impuestos y el débil crecimiento económico han golpeado la confianza del consumidor: expertos; las empresas también han resentido este escenario y han tenido que aminorar costos.   CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Los consumidores mexicanos están desalentados no solo por la entrada en vigor de nuevos impuestos, sino también por el débil crecimiento y las magras expectativas para la economía mexicana, por lo que el consumo privado seguirá de capa caída si no se da una recuperación en los próximos meses, consideran analistas. La confianza del consumidor en agosto acumula 11 meses de caídas en términos anuales, mientras...

Leer mas