Noticias

Secretaría de Economía publica decreto para extinguir a ProMéxico

La secretarías de Economía y Relaciones Exteriores participarán conjunta y directamente en la elaboración de los lineamientos antes citados, previo a la presentación y aprobación del Comité Técnico de ProMéxico...

Leer mas

Costo previsto para estudios del Tren Maya se dispara 710%

Se incrementó el número de estudios a realizar y se elevó el de otros ya contemplados; se prevé una estrategia de seguridad para proteger a empleados ante riesgos por inseguridad....

Leer mas

La ANEI se reune con la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la cámara de diputados.

La Asociación Nacional de Empresarios Independientes A.C. se reunió con la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la cámara de diputados, la diputada Blanca Patricia Terrazas Baca. La reunión, tuvo como objetivo seguir buscando la sinergia con los distintos órganos legislativos a nivel estatal y federal y presentar su modelo económico al gobierno de la república. ...

Leer mas

México llega al Día del Trabajo con empleos mal pagados y desempleo

MÉXICO.- Lucía Cuellar salió cabizbaja del café internet que está a dos cuadras de la estación Revolución del metro de la Ciudad de México. Revisó su correo electrónico varias veces, checo diversas vacantes y nada: sigue sin encontrar empleo. Lucía forma parte del 3.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) que estuvo desocupada a marzo pasado, de acuerdo con cifras del INEGI, una tasa superior al 3.2 por ciento reportado a igual mes de 2018. Para el cierre de este año, México podría registrar una tasa de desempleo superior al 4.0 por ciento, ante el menor crecimiento económico observado al...

Leer mas

Economía de México se contrae 0.2% durante el primer trimestre del año

En su estimación oportuna, el Inegi dio a conocer la cifra de ese periodo del año, la cual es menor a lo estimado por analistas consultados por Bloomberg....

Leer mas

Los millennials viven una tormenta económica perfecta

Los excesos y las crisis de las últimas décadas han provocado que los mexicanos nacidos entre 1980 y 1999 vivan permanentemente en la incertidumbre laboral....

Leer mas

Clase media: el sueño millennial

Clase media: el sueño millennial La generación del Milenio lucha por mejorar su calidad de vida, sin embargo, a diferencia de sus padres y abuelos, se enfrenta a diversos problemas al querer gozar de ciertos beneficios por su falta de ingresos y las condiciones laborales que se les ofrecen...

Leer mas

Inflación se dispara a 4.38%; sale del objetivo de Banxico después de dos meses.

En los primeros quince días de abril el nivel de precios sale de la meta establecida presionado por alzas en agropecuarios y servicios turísticos....

Leer mas

¿Por qué se contrae la clase media?

Para las nuevas generaciones que pertenecen a la clase media mexicana es cada vez más difícil mantenerse en ese piso o ascender al siguiente. Las problemáticas para lograr movilidad social en México han provocado una contracción significativa de la clase media, de hecho, la más pronunciada de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). ...

Leer mas

Avanza proceso para el T-MEC

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) entregó este jueves su reporte sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y consideró que el acuerdo tendrá un efecto positivo en la economía del país vecino. La investigación iniciada el 12 de octubre de 2018 sobre los impactos económicos del T-MEC es parte del proceso de aval del acuerdo que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “La comisión utilizó una combinación de análisis cuantitativos y cualitativos de la industria y un modelo de equilibrio general computable en toda la...

Leer mas