Noticias

Los posibles efectos en la economía de México por aranceles de EE.UU.

Según un análisis publicado por HSBC; “Tarifas de Estados Unidos en México: posibles implicaciones desde diferentes puntos de vista“. Estos serían los efectos. La economía mexicana La exportaciones de manufacturas que México envía a Estados Unidos representan el 80%. Aquí es donde se sentiría el mayor impacto. Estiman que por cada cambio del 1% en la producción manufacturera mexicana, el impacto en el PIB real sería de 0.15-0.17ppt. El impacto en el peso El efecto de los nuevos aranceles sobre los productos mexicanos también se vería en la inflación. Habría riesgo de depreciación del peso mexicano, aunque el debilitamiento de la moneda ha...

Leer mas

Aranceles de Trump a México: ¿Cuáles son los riesgos de una potencial guerra comercial entre México y Estados Unidos?

"Sería una locura que Donald Trump provocara una guerra comercial con México, que ahora es su mayor socio comercial". Una frase muy tajante de Juan Carlos Barrón, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan), de la UNAM, con la que coinciden los especialistas consultados por BBC Mundo. El anuncio de este jueves del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de un 5% a todos los productos que se importan desde México "hasta que se detenga el flujo de migrantes indocumentados", tomó por sorpresa a la mayoría en el país latinoamericano. Y es tan grave que...

Leer mas

Banxico baja estimado de crecimiento, una vez más

El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico para la economía mexicana a un nuevo rango de 0.8 a 1.8 por ciento, lo que es visto por economistas de Barclays y Credit Suisse como una estimación realista, mientras que Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, descartó una posible recesión....

Leer mas

Apretón es durísimo.- Romo

El Gobierno federal aplica medidas de austeridad que podrían ser un apretón que afecta al sector productivo, dijo Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia, ante directivos empresariales de finanzas. "El gasto corriente hay que bajarlo. El apretón es durísimo, pero próximamente estaremos pasando a reactivarlo", indicó. Tras participar en el Foro Internacional IMEF 2019, que organiza el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Monterrey, señaló que la restricción en el gasto gubernamental es inevitable para hacer una reestructura del Gobierno. Durante la comida en el primer día de actividades del Foro IMEF, ante 300 asistentes Romo reconoció...

Leer mas

Detienen en España a Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos.

Agentes de la Interpol detuvieron esta noche en Mallorca, España, a Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México, S.A ., quien fue capturado a petición del gobierno mexicano y con fines de extradición....

Leer mas

No romanticemos el ‘échale ganas’: dejar de ser pobre es casi imposible en México

La movilidad social del país sigue siendo muy baja, pero persiste la narrativa de que basta esforzarse para superar la pobreza...

Leer mas

Inversionistas locales siguen sin apetito por el país.

En el primer trimestre del año, los inversionistas mexicanos transfirieron 4,232 millones de dólares al exterior....

Leer mas

El neoliberalismo ha sido muy malo para México: economista de Cambridge

Ha-Joon Chang, académico de la Universidad de Cambridge y uno de los principales críticos del neoliberalismo, señala que el crecimiento del país ha sido bajo y se ha quedado atrás respecto a otras naciones....

Leer mas

Economía mexicana se contrae 0.2% en el 1T; el peor inicio de año desde 2009.

Las actividades secundarias y terciarias mostraron caídas en su producción, ejerciendo presiones negativas sobre la economía nacional....

Leer mas

Pymes dejan de recibir 260 mdp en apoyos.

La cancelación del INADEM mantiene en stand by el envío de los recursos al estado...

Leer mas