Noticias

Primero los pobres, una esperanza perdida.

La frase que usa frecuentemente el presidente, “Primero los pobres”, suena excelente como parte de un discurso, puede provocar aclamaciones entre el público que lo escucha, ¿quién puede estar en desacuerdo con atender con prioridad a quienes se encuentran en condiciones de pobreza? Sin embargo, dicha frase, así, en sus términos, no nos sirve para evaluar si la esperanza de abatir la pobreza se materializará o, por el contrario, quedará para la historia de tantas promesas de campañas incumplidas. Para asomarnos a una respuesta a esta duda, primero precisemos qué se entiende por pobreza, ello dará mejores bases sobre qué esperar. La pobreza se entiende como privaciones, carencias que impiden el desarrollo...

Leer mas

TMEC traerá serios problemas: ANEI

Fuente: El Financiero El nuevo T-MEC traerá problemas importantes a las empresas de tipo laboral, donde próximamente habrá amenazas hacia empresas mexicanas destacadas por demandas de activistas ligados a sindicatos americanos, advirtió Fernando Turner, fundador de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, (ANEI). “El T-MEC es un acuerdo que hace menos libre el comercio entre México y Estados Unidos (EU) en relación al TLCAN, tiene más restricciones y más condicionantes, lo que hace que la potencia que tenga para reactivar la economía sea muy baja”, explicó Turner en entrevista con El Financiero. Refirió que “los activistas de EU, van a estar demandando...

Leer mas

Tiempo de unidad, pero con inclusión

Estamos entrando en la estación más dolorosa del viacrucis pandémico. La enfermedad, el dolor, las angustias económicas y mentales aumentarán....

Leer mas

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA 4T

Desde su campaña, y las anteriores, López Obrador prometió un crecimiento económico muy por encima al que tuvo el país en los últimos casi 40 años; sin vacilar ofreció un 4 por ciento o más, cifra atractiva ante el pobre 2.6 por ciento en promedio desde los años ochenta y hasta la fecha....

Leer mas

Infraestructura, Crédito y Licitaciones: Un buen paso en la dirección correcta

La economía mexicana atraviesa serios problemas en un entorno de considerables riesgos externos e internos, lo que ha provocado una desaceleración económica mayor a la esperada. En el primer trimestre del año, la actividad económica se contrajo 0.2% en comparación con el cuarto trimestre del 2018, y en el segundo trimestre el país avanzó 0.1% trimestral (INEGI), librando la "recesión técnica", pero cayendo en estancamiento al promediar un crecimiento del 0.0% en el primer semestre del 2019. ...

Leer mas

Reducirán carga fiscal a Pemex por 128 mmdp

El Gobierno federal presentó el Plan de Negocios de Pemex, el cual plantea apoyar a la petrolera reduciendo su carga fiscal. El proyecto prevé que de 2020 a 2022 Petróleos Mexicanos tenga una disminución fiscal por 128 mil millones de pesos y reciba 141 mil millones del Gobierno. "En esencia consiste en seguir apoyando a Pemex en los primeros tres años de Gobierno con presupuesto y reducción de impuestos para que tenga recursos para que pueda invertir y que en los últimos tres años del sexenio, ya con más producción, con los excedentes que se van a obtener, Pemex va a contribuir...

Leer mas

Esto es lo que faltó decirse entre AMLO y la I.P. regia en su reunión

¿A quién se le habrá ocurrido convocar en julio, pudiendo esperarse hasta agosto? Además, antes se hablaba del “Grupo de los 10” y ahora les dicen los “40 de Monterrey”. De ahí los nombres que fueron registrados para darles acceso...

Leer mas

La tormenta perfecta: ¿la economía mexicana entrará en recesión?

La amenaza constante de aranceles, la política de austeridad, la falta de certidumbre para las inversiones, la baja en las calificaciones, podrían llevar a la economía mexicana a una recesión....

Leer mas

Más izquierda

Editorial de Denise Dresser...

Leer mas

La economía mexicana abandona su dinamismo

México es un país con gran capacidad de crecimiento, con gran capacidad exportadora, pero que, sin embargo, ha experimentado una fuerte reducción en los flujos de inversión extranjera directa...

Leer mas