Noticias

Miscelánea fiscal impactará al activismo; familias y Pymes, también afectadas

Al menos 50 mil organizaciones sociales no lucrativas se verán perjudicadas por las medidas hacendarias proyectadas para 2021 Además de afectar a consumidores y pequeñas empresas, los cambios fiscales que aprobó la Cámara de Diputados para 2021 tendrán consecuencias adversas para organizaciones de la sociedad civil que reciben donaciones para llevar a cabo labores de altruismo. Legisladores de oposición advirtieron que las modificaciones a la Ley Federal de Derechos y las correspondientes al IVA, ISR y Código Fiscal de la Federación —que todavía debe discutir y aprobar el Senado— no sólo afectarán a las familias y consumidores, debido al incremento a los costos de los servicios de internet, telefonía móvil...

Leer mas

La desafortunada desaparición de los Fideicomisos

Samuel Peña Guzmán Desafortunadamente el Senado de la República avaló la iniciativa impulsada y apoyada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se aprobó la desaparición de los Fideicomisos en México. Con la mayoría de MORENA, el Senado ratificó el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, eliminando los 109 Fideicomisos con una bolsa presupuestal de poco más de 68 mil millones de pesos; mismos que podrán ser utilizados discrecionalmente por el Presidente de México. Para que nos demos una idea, estamos hablando de más de 3 mil millones de dólares. “La defensa de esos fideicomisos y de esos fondos era la...

Leer mas

Demanda ANEI revisión del Pacto Fiscal y reforzar federalismo

*Apoya ANEI llamado del Gobernador de Nuevo León para terminar con centralismo del Gobierno de la 4 Transformación. La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) exhortó al Gobierno Federal a revisar y modernizar el Pacto Fiscal, y actualizar el Pacto Federal, con el propósito de definir si aspiramos como nación a un auténtico federalismo o de plano se desea operar como un país centralista. Por ello, la ANEI se suma al llamado del Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y de todos los sectores de la entidad para trabajar de manera conjunta para poner fin al centralismo del Gobierno Federal en...

Leer mas

Demanda ANEI revisión del Pacto Fiscal y reforzar federalismo

La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) exhortó al Gobierno Federal a revisar y modernizar el Pacto Fiscal, y actualizar el Pacto Federal, con el propósito de definir si aspiramos como nación a un aut&e La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) exhortó al Gobierno Federal a revisar y modernizar el Pacto Fiscal, y actualizar el Pacto Federal, con el propósito de definir si aspiramos como nación a un auténtico federalismo o de plano se desea operar como un país centralista. Por ello, la ANEI se suma al llamado del Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y de todos...

Leer mas

Necesario revisar Pacto Fiscal y reforzar federalismo: ANEI

La Asociación Nacional de Empresarios Independientes, ANEI se une al llamado del gobernador de Nuevo León para poner fin al centralismo del Gobierno de la 4T La Asociación Nacional de Empresarios Independientes, ANEI, dio a conocer su postura de apoyo al llamado de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, en conjunto con los representantes de los diferentes sectores productivos de ese estado, para poner fin al centralismo del Gobierno Federal de la 4T, en materia política y fiscal. Pacto fiscal y federal Asimismo, la ANEI pidió al Gobierno Federal que se revisen y actualicen el Pacto Fiscal y el Pacto Federal, con el objetivo de definir si México...

Leer mas

Demanda ANEI revisión del Pacto Fiscal y reforzar federalismo

Apoya ANEI llamado del Gobernador de Nuevo León para terminar con centralismo del Gobierno de la 4 Transformación. La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) exhortó al Gobierno Federal a revisar y modernizar el Pacto Fiscal, y actualizar el Pacto Federal, con el propósito de definir si aspiramos como nación a un auténtico federalismo o de plano se desea operar como un país centralista. Por ello, la ANEI se suma al llamado del Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y de todos los sectores de la entidad para trabajar de manera conjunta para poner fin al centralismo del Gobierno Federal en materia fiscal y...

Leer mas

Pese a leve mejora, comercio mundial caerá 7% en 2020

La incertidumbre que prevalece por el Covid-19 afectó el ritmo de industrias como la energética y la automotriz, las más golpeadas, aun con el ligero repunte que se reportó en Asia, dice la UNCTAD La mejoría que reportan las operaciones mundiales de comercio exterior en el tercer trimestre de este año no evitará un retroceso de 7% respecto a 2019, considera la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). La institución dijo que entre julio y septiembre se vio un repunte en los intercambios en algunos países asiáticos, aunque persiste la incertidumbre sobre la pandemia del Covid-19. En el tercer trimestre el...

Leer mas

Conacyt transfirió 15 mil mdp desde fideicomisos a empresas privadas entre 2013 y 2018: Álvarez-Buylla

La titular de Conacyt explicó que también se transfirieron 26 mil millones de pesos a privados a través del Programa de Estímulos a la Innovación. A través de fideicomisos del Conacyt, fueron transferidos más de 15 mil millones de pesos a empresas privadas entre 2013 y 2018, explicó este miércoles María Elena Álvarez-Buylla , directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La funcionaria explicó que se realizó un análisis de los fideicomisos del Conacyt, y se encontró que si bien esta institución es fundamental para la soberanía nacional en materia de desarrollo tecnológico y científico, "nos encontramos, y está muy ligado al uso...

Leer mas

Trump intentó realizar proyectos en China durante 10 años, revela NYT

China es uno de 3 países extranjeros donde Trump tiene cuentas bancarias, mismas que no aparecen en sus declaraciones financieras públicas. Durante una década, el presidente Donald Trump trató de realizar proyectos en China, donde mantuvo una oficina durante su primera campaña presidencial y formó una sociedad con una empresa controlada por el Gobierno, según revelaciones del diario New York Times. China es uno de tres países extranjeros -los otros son Gran Bretaña e Irlanda- donde Trump tiene cuentas bancarias, de acuerdo con un análisis de las declaraciones impositivas del presidente realizado por el Times. Las cuentas extranjeras no aparecen en las...

Leer mas