Noticias

El espejismo del TLCAN

Fuente: La Jornada. Mar, 31 dic 2013 09:17 En vísperas de que se cumplan 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, anticipó que el gobierno de nuestro país, junto con los de Washington y Ottawa, buscará avanzar en una nuevavisión estratégica de ese instrumento comercial durante la cumbre de líderes a realizarse en febrero próximo. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que en la coyuntura actual es oportuno replantear y relanzar el TLCAN, el cual ha entrado a...

Leer mas

Pemex importará el doble de gasolina

Fuente: Excélsior. Publicado por Nayeli González el Miércoles 15-01-2014 CIUDAD DE MÉXICO.- Hacia 2027, México duplicará el volumen de gasolinas que actualmente compra a los mercados internacionales, esto derivado de un constante crecimiento de la demanda nacional, la cual no podrá ser cubierta ni con la incorporación productiva de la nueva refinería Bicentenario que se construirá en Tula, Hidalgo, incluso con los trabajos de modernización en los complejos ya existentes. De acuerdo con la Prospectiva de Petróleo y Petrolíferos de la Secretaría de Energía (Sener), durante 2014 se habrán importado 317 mil 600 barriles diarios del combustible, no obstante, en 13 años, esta...

Leer mas

Paga Gobierno 3.7 mdp a defraudadora

Fuente: Reforma. Gonzalo Soto Cd. de México, México (14 enero 2014).- Entre 2009 y 2013 una sola empresa, señalada por el SAT como presunta defraudadora, realizó negocios con el Gobierno federal, y administraciones estatales y municipales, de por lo menos de 3 millones 762 mil 240 pesos. Según una revisión de las operaciones registradas en el IFAI, en cuentas estatales y en contratos registrados en Compranet, la empresa Asesorías Integrales Apolo S. A. de C. V., ha vendido desde servicios de consultoría hasta cursos de defensa personal. El Ayuntamiento de Tequisquiapan en Querétaro la contrató en 2012 para asesoría en la elaboración del presupuesto...

Leer mas

Gozarán una ‘rica’ Navidad

Fuente: Reforma. Gonzalo Soto Cd. de México, México (25 noviembre 2013).- Este fin de año, funcionarios del servicio público tendrán una feliz y muy jugosa Navidad. Y es que algunos de ellos recibirán, entre aguinaldos y gratificaciones, montos millonarios. Es el caso del Gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, cuyo aguinaldo será el más abultado de toda la Administración pública, con 886 mil 910 pesos. Para acumular este monto, un trabajador promedio de la iniciativa privada que cotiza en el IMSS tendría que laborar nueve años seguidos sin gastar un solo peso. A Carstens le siguen Manuel Sánchez, Roberto del Cueto y Manuel Ramos...

Leer mas

Llueven a Repecos más obligaciones

Fuente: El Norte. Ma. Dolores Ortega Monterrey, México (13 enero 2014).- A partir del pasado 1 de enero, todos los causantes registrados en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) pasaron en automático al nuevo de Incorporación Fiscal (RIF). Aunque el SAT señala que concede grandes beneficios con el RIF, como no pagar en su totalidad el ISR correspondiente en el primer año y después subsidios decrecientes durante los siguientes nueve, también establece nuevas obligaciones, como facturar todas sus ventas, incluso y cuando los clientes no lo soliciten. La facturación puede ser aún en papel, pero con Código de Barras Bidimensional, y después del 31...

Leer mas

Desigualdad del ingreso en México triplica la existente en la OCDE: Gurría

Fuente: La Jornada. Por Roberto González Amador 10 Jan 2014 México, DF. La desigualdad del ingreso en México triplicó a la que se registra entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aseguró el secretario general de ese organismo José Ángel Gurría Treviño. El ingreso promedio de la décima parte de familias mexicanas más pobres cabe 25 o 26 veces en el que perciben las familias más acaudaladas del país, dijo Gurría, al participar esta mañana en el Seminario de perspectivas económicas 2014, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. El promedio de los países de la...

Leer mas

Descarta amparos por reforma

Fuente: Milenio. ESTHER HERRERA 10/01/2014 03:18 AM El incremento de impuestos y el surgimiento de otros gravámenes complicarán el desempeño de los negocios, por lo que las expectativas al menos para la primera mitad del año se ven difíciles, afirmó Fernando Turner Dávila, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI). Las empresas están evaluando sus planes de inversión y empleo, agregó el dirigente de la agrupación empresarial. Vía telefónica, Turner Dávila descartó que las compañías afiliadas a la ANEI vayan a ampararse contra la Ley fiscal que entró en vigor a partir del 1 de enero, esto debido a que no ve posibilidades...

Leer mas

La trampa de la abundancia

Fuente: Sexenio Nuevo León. ¿Será verdad que nuestro país tiene recursos naturales para tener una economía grande y poderosa? Analicemos juntos si esta supuesta bonanza, que por generaciones nos han vendido, es verdadera. ¿La abundancia alcanza para transformarla en acciones que se perciban en los bolsillos de más de 120 millones mexicanos? ¿Hay para todos? 09 de enero de 2014 Por David Santa Cruz En México hemos escuchado hasta el hartazgo la frase aquella que somos el cuerno de la abundancia, que nos sobra de todo, que tenemos petróleo, recursos minerales, climas diversos que permiten sembrar una gran cantidad de productos agrícolas, mares productivos...

Leer mas

Pemex, tercera más rentable del mundo

Fuente: El Universal. Pemex es la tercera más rentable entre las 100 mayores petroleras del mundo, de acuerdo con el índice de Las Empresas Petroleras más Rentables. César Martínez Aznárez 04:00 Martes 07 de enero de 2014 Uno de los principales asuntos pendientes derivado de la Reforma Energética aprobada en la madrugada del 12 de diciembre pasado, es el de los impuestos que pagarán las empresas privadas por la exploración y extracción de hidrocarburos en México, actividades para las cuales éstas empresas quedaron habilitadas por primera vez desde 1938 a través de dicha reforma, con el cambio introducido al artículo 27 de la Constitución. A...

Leer mas

China, la gran beneficiada por el tratado, dice Cepal

Fuente: La Jornada. La presencia de la nación asiática en EU pasó de 6 a 25%. Susana González Periódico La Jornada Jueves 2 de enero de 2014, p. 4 La República Popular China ha sido la gran beneficiada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque ha aumentado su participación de 53 sectores industriales, tanto del lado mexicano como estadunidense. La nación asiática es el huésped no invitado del TLCAN, según la llamaron los investigadores Enrique Dussel y Kevin Gallagher en una reciente investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), al señalar que se coló a la fiesta...

Leer mas