Noticias

Las reformas aprobadas insuficientes para generar el desarrollo económico que requiere el país: ANEI

Fuente: Círculo Informativo. La Asociación Nacional de Empresarios Independientes informó estar preocupada por la falta de empleos en relación con las necesidades demográficas y considera que sólo una tasa de crecimiento económico superior al 6.5 por ciento anual permitirá generar las plazas necesarias. A través de un comunicado de prensa, señala la ANEI que las reformas aprobadas no generaran un alto crecimiento económico, y sólo beneficiarán a algunos sectores productivos. Se requieren políticas públicas que incentiven de manera certera la economía; generando condiciones favorables para jóvenes emprendedores y millones de micro, pequeños y medianos empresarios que representan la verdadera fuente...

Leer mas

Reformas no generarán suficiente empleo: ANEI

Fuente: Milenio. El dirigente de la agrupación empresarial indicó que se requieren políticas públicas que incentiven la economía, generando condiciones favorables para jóvenes emprendedores. MILENIO DIGITAL 29/01/2014 01:19 PM Monterrey La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) expresó su preocupación por la falta de generación de empleos en relación a las necesidades demográficas, dado que en este año seguirá por debajo de lo que requiere el país, aun con todo y reformas estructurales aprobadas. Fernando Turner Dávila, dirigente de la agrupación empresarial, dijo que las reformas aprobadas no generarán un alto crecimiento económico, y sólo beneficiarán a algunos sectores productivos. Consideró que se requieren políticas públicas que...

Leer mas

Empleo y crecimiento económico

En su reciente visita a la ciudad de Altamira, Tamaulipas, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó con los medios de comunicación que para este 2014 el gobierno federal prevé la creación de entre 600 mil y 650 mil empleos. Esto lo fundamenta en las recién aprobadas reformas estructurales, las cuales tienen por objeto acelerar el dinamismo del aparato económico nacional para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de la población. Como Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI, A.C.) vemos con preocupación la falta de empleos en relación con las necesidades demográficas. Anualmente, se requieren aproximadamente un millón de empleos...

Leer mas

¿Milagros económicos?

Fuente: El Universal. David Ibarra 25 de enero de 2014 Ya han pasado seis años en que la economía estadounidense quedó sumida en una recesión que no termina. Y ya son treinta años en que la economía mexicana arrastra un desarrollo mediocre, estabilizante, acentuado por lo ocurrido recientemente en los países industrializados. El ritmo histórico de desarrollo se ha reducido a la mitad, nos coloca a la cola de los logros latinoamericanos para no envidiar a los países emergentes de Asia Sudoriental. En México es vieja la creencia en los milagros, aunque los de índole económica sean arduos de convocar. Mientras el país pudo...

Leer mas

La economía en 2014

Fuente: El Universal. Rogelio Ramírez de la O 15 de enero de 2014 En 2013 llegó a ser suficientemente claro que México no cumplió con la expectativa de muchos inversionistas de crecer independientemente y por encima del crecimiento estadounidense. Así, aun con fuerte ajuste fiscal en aquel país y con el sobreendeudamiento de familias y gobierno, Estados Unidos creció más que México, un estimado de 1.7% contra 1.2% respectivamente. También es claro, aunque se requiere más tiempo para comprobarlo como un hecho permanente, que la producción industrial de Estados Unidos crece más rápidamente que la mexicana desde la Gran Recesión de 2008-2009. Desde fines...

Leer mas

Crecimiento económico, deuda del TLCAN

Fuente: CNN Expansión. A 20 años de su entrada en vigor, México tiene mayor dinamismo comercial pero una lenta expansión; economistas aseguran que el TPP le dará un nuevo aire al acuerdo con EU y Canadá. Por: Isabel Mayoral Jiménez Martes, 17 de diciembre de 2013 a las 06:03 CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — A 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), la economía mexicana se benefició al incrementar en 492% sus exportaciones con Estados Unidos y 556% con Canadá en forma acumulada, señalan datos del Banco de México (Banxico); sin embargo, en materia...

Leer mas

Expertos señalan los errores del TLCAN

Fuente: CNN Expansión. Analistas sugieren a países incorporar nuevos esquemas al momento de concretar un acuerdo comercial; sin embargo, aclararon que la apertura por sí sola es insuficiente para el crecimiento sostenido. Martes, 08 de diciembre de 2009 a las 12:04 WASHNGTON (Notimex) — Los futuros acuerdos de libre comercio deben evitar los "errores" del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), incorporar un esquema de fondos para el desarrollo y permitir políticas de apoyo industrial, coincidieron expertos este martes. Un análisis del TLCAN, divulgado a unos días de cumplir sus primeros 15 años, apuntó que la experiencia del acuerdo norteamericano muestra...

Leer mas

Reforma energética no reducirá tarifas de electricidad y gas natural en este sexenio: IMEF

Fuente: La Jornada. Por Julio Reyna Quiroz Tue, 21 Jan 2014 14:36 México, DF. La reforma energética no reducirá las tarifas de electricidad y de gas natural durante este sexenio, por lo que el gobierno federal “está creando una expectativa que no será fácil de cumplir” en relación con los beneficios sobre la población, afirmó este martes el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “Es importante destacar que aun cuando la reforma y todo el andamiaje legal y operativo se implemente tal y como se planteó bajo el dictamen aprobado en el Congreso, esto no es sinónimo de una mejora automática en tarifas...

Leer mas

Desempleo para rato

Fuente: Reporte Índigo. La Organización Internacional del Trabajo señala que en México las tasas de desempleo no mejorarán en los siguientes años y que su cantidad de ‘ninis’ sigue siendo de las más altas. POR ALEJANDRO DABDOUB, ROLANDO HINOJOSA Miércoles 22 de enero de 2014 La recuperación económica se olvidó de los desempleados. El último reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado ayer, afirma que si bien es cierto que el mundo está superando los efectos de la crisis financiera, las tasas de desempleo permanecen igual. México no es la excepción. La tasa de desempleo en el país se disparó del 3.4 por...

Leer mas

Economía mexicana crecerá menos de lo previsto por el gobierno, prevé el FMI

Fuente: La Jornada. Por Roberto González Amador Tue, 21 Jan 2014 08:30 México, DF. La economía mexicana crecerá este año 3 por ciento, prácticamente un punto porcentual menos que el 3.9 por ciento calculado por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con previsiones publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI). El pronóstico del FMI sobre el crecimiento del producto interno bruto (PIB) este año es el mismo que el publicado por el organismo en octubre pasado, antes de que fueran aprobadas por el Congreso las llamadas “reformas estructurales” con las que el gobierno busca aumentar la productividad de la...

Leer mas