Política económica Tag

La clase media es la respuesta para reconstruir a México

OPINIÓN / 13 julio 2025 por JOSÉ DE NIGRIS FELÁN Sí, es importante el ‘primero los pobres’, pero no sólo para administrarlos. Hay que sacarlos del decil I o hacer que todos los deciles, especialmente del I al VIII, vean un salto considerable en el ingreso 37 a 100; 36 a 97; 16 a 43; 15 a 41: estos rangos son cantidades comparables en miles de dólares anuales de ingreso disponible para Estados Unidos, Alemania, Polonia y México, respectivamente, que determinan a un hogar de clase media, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (hogares con ingreso disponible de...

Read More

Rupturas en las políticas económicas: el caso norteamericano

Fuente: El Universal. David Ibarra. 28 de diciembre de 2013. Como señalé en otro artículo (30 de noviembre), la macroeconomía asentada en las tesis sean neoclásicas o keynesianas, pierden vigencia en un doble sentido. De un lado, en las primeras, sigue predominando la noción del equilibrio, la idea de que los mercados tienen capacidad de corregir sus desviaciones y volver por sí mismos a la normalidad. Al parecer las repetidas crisis económicas —desde la de “los tulipanes” del siglo XVII— hasta la más reciente de 2007-2008, no han bastado para probar que los sistemas económicos funcionan casi siempre fuera de equilibrio y que...

Read More

Encienden alerta: política económica de Peña podría obstruir crecimiento

Fuente: Proceso. CARLOS ACOSTA CÓRDOVA 2 DE DICIEMBRE DE 2013 NACIONAL MÉXICO, D.F. (apro).- Ya no son los factores externos los que principalmente podrían obstaculizar el crecimiento económico del país, sino los internos. Además de la debilidad del mercado externo y la economía mundial, que crece muy lentamente, la política económica que está instrumentando el gobierno federal y un pobre mercado interno son los principales factores que pueden entorpecer el crecimiento económico del país en los próximos meses. Así lo consideraron los especialistas económicos del sector privado –nacionales y extranjeros– consultados por el Banco de México en su tradicional encuesta mensual. La “Encuesta sobre las expectativas de...

Read More