Noticias

Censura Canales política de Banxico

(Fuente: El Norte, octubre 23, 2008) {mosimage} Hace un llamado a las autoridades monetarias del País para ser más objetivas, realistas, respetando el mandato constitucionalAdolfo NavarroMonterrey, México (23 octubre 2008).- La estrategia de mantener una tasa de interés de referencia a niveles altos en comparación de la tendencia internacional que presenta un entorno recesivo, ha llevado al Banco de México a implementar una política monetaria pésima y adversa a la realidad del País, afirmó Fernando Canales Clariond.El ex Secretario de Economía durante el gobierno de Vicente Fox Quesada manifestó su desagrado en la manera en que el Banco central ha ocasionado que...

Leer mas

Paga IP tarifas de las más caras.- Sener

(fuente: El Norte, octubre 13, 2008)El precio promedio de la electricidad que enfrenta el sector industrial está dentro del 66 por ciento más alto de la muestra de 29 naciones.José Angel VelaMonterrey,  México (13 octubre 2008).-   Un estudio realizado por la Secretaría de Energía (Sener) encontró que las tarifas eléctricas que paga la industria mexicana se ubican entre las más caras del mundo. El análisis, realizado con estadísticas al 2007 de la Agencia Internacional de Energía, encontró que el precio promedio que enfrenta el sector industrial nacional se encuentra dentro del 66 por ciento más alto de la muestra que...

Leer mas

CONTRAPUNTOS/ dólar caro

Editorial: Fernando Turner La crisis internacional traerá graves efectos, pero también la oportunidad de cambiar políticas económicas que nos han mantenido estancados, entre otras, la del manejo cambiario.El tipo de cambio es el precio de una moneda en relación con otra. En nuestro caso, principalmente el dólar. En teoría debe reflejar los precios relativos entre países para que el intercambio comercial internacional se base en ventajas comparativas reales, se logre especialización de cada país según su eficiencia logrando todos beneficiarse, aumentando la prosperidad global.(Fuente: El Norte, octubre 12 del 2008)Fernando Turner La crisis internacional traerá graves efectos, pero también la oportunidad de...

Leer mas

Buen plan anticrisis para Pymes, pero luce temporal: ANEI

De esta manera, Turner Dávila instó a la implementación de mecanismos ágiles y permanentes, así como un interés mayor por el tema.Tras el anuncio del plan anticrisis presentado por el mandatario nacional, Felipe Calderón, la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), señaló que aunque la propuesta enfocada al apoyo de las pymes es positiva, no es bueno que esta sólo sea vista como una solución temporal a la crisis.(Fuente: El Porvenir, Octubre 11 del 2008)Tras el anuncio del plan anticrisis presentado por el mandatario nacional, Felipe Calderón, la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), señaló que aunque la propuesta enfocada...

Leer mas

De Regios

(Fuente: El Norte, octubre 7 del 2008)FIGURA la que empieza a hacer en el medio de los negocios la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, que pone en su marquesina las siglas ANEI. El presidente de esta organización empresarial Fernando Turner ya se metió de lleno al cabildeo de la reforma petrolera, esa que sigue sin llegar y ya hasta se le anticipó la recesión.Dicen que a Turner lo vieron comiendo cabrito el viernes con el presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Francisco Salazar Diez de SollanoEntre taco y taco, los de la ANEI le manifestaron a la autoridad de...

Leer mas

Cae México 8 sitios en competitividad

(Fuente: El Norte, 8 de Octubre del 2008) México bajó al lugar 60 en el índice global de competitividad para el periodo 2008-2009 elaborado por el Foro Económico Mundial para este año, respecto al sitio 52 que obtuvo el año pasado.En la calificación, México obtuvo un 4.2, de 7 posibles, menor al 4.3 obtenido el año pasado, informó el Foro Económico Mundial.Entre los factores que más afectan para la realización de negocios en México, se citó a la ineficiencia de la burocracia gubernamental y la corrupción como los principales problemas.El foro indicó que México perdió ocho posiciones respecto al año pasado...

Leer mas

Retos del nuevo Secretario de Economía

No tengo el gusto de conocer al nuevo Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, pero como mexicano me interesa su éxito en la importante responsabilidad que ha tomado en días pasados. Quiero hacer una reflexión sobre los que considero algunos de sus principales retos, muchos de los cuales se intentó sacar adelante desde la Administración federal anterior, y que también fueron entregados como propuestas a Eduardo Sojo, ahora ex titular de esa dependencia.Fuente: La Red PYMEMás atribuciones La Secretaría de Economía tiene muchas más responsabilidades (por Ley Orgánica) que atribuciones y elementos para cumplir adecuadamente con ellas. Habría que destacar...

Leer mas

28%: en lo que va del año, algún familiar perdió su empleo”

No es de extrañar que casi la mitad de las familias de clase media la estén pasando mal, si en 28% de ellas algún familiar ha perdido su trabajo en lo que va del año.Fuente Milenio. Consultora María de las Heras. Lun, 06/10/2008 Dice el refrán que no se puede tapar el sol con un dedo y es cierto, aunque el dedo que quiere tapar el sol de los problemas económicos sea el del mismísimo secretario Agustín Carstens.Según nuestra encuesta de esta semana, que siendo telefónica resulta una muy buena muestra de las clases medias del país, 40% de las familias...

Leer mas

Preocupa a Banxico impacto de crisis global en la economía real mexicana

Preocupa a Banxico impacto de crisis global en economía real mexicanaGuillermo Ortiz Martínez tiene la intención de concluir en su cargo como gobernador del Banco de México hasta finales de 2009.   Vie, 19/09/2008 - 14:52  Bonanza de fin de semana en Wall Street. APCiudad de México.— En medio del tsunami financiero de Estados Unidos que llevó a la Casa Blanca a implementar un programa de rescate bancario, el Banco de Fuente: Milenio, septiembre 2008 México está preocupado en cómo impactará esta crisis global en la economía real mexicana, afirmóGuillermo Ortiz Martínez esta tarde, en entrevista con Joaquín López-Dóriga para el informativo...

Leer mas

Inseguridad, el gran obstáculo para la competitividad empresarial

Fuente: El Economista, septiembre 13 del 2008 Según especialistas y líderes empresariales, las pymes enfrentan un “muy hostil ambiente de negocios” que desincentiva la creación de empresas y la generación de nuevos empleos.Más que la tramitología, el difícil acceso a financiamiento y sus limitaciones administrativas; actualmente, el mayor obstáculo para la consolidación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México es la inseguridad pública.“Si de por sí es muy difícil iniciar un negocio en México por las trabas burocráticas y con los bancos para obtener financiamiento, y a esto le aumentamos la inseguridad, la gente menos se anima a poner un...

Leer mas