Noticias

Exigen combatir monopolios públicos

(Fuente: El Norte, abril 9 2010)Fernando Turner Dávila, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), manifestó que sus 3 mil agremiados impulsarán el combate a los monopolios estatales del sector energético, pero también a los oligopolios de empresas como Telmex, Cemex, Apasco, Gruma, Bimbo y Femsa.Por Verónica Gascón, Alfredo González y con información de Moisés Ramírez.MÉXICO.- Líderes del sector empresarial demandaron que en la reforma a la Ley de Competencia Económica se incluya también a los monopolios públicos, ya que ellos son los causantes de los altos costos que enfrentan las empresas en México."Lo que más impacta son...

Leer mas

Empresarios están hartos de tantas extorsiones

(Fuente: Milenio, marzo 11 2010)El presidente de ANEI enfatiza que ya no soportan esta difícil situación.Monterrey.- Empresarios que operan compañías en Cadereyta, en Juárez y en otros municipios de la periferia buscan trasladar sus operaciones hacia el área metropolitana ante las amenazas y extorsiones que experimentan.Fernando Turner, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), comunicó que los hombres de empresa están preocupados por la inseguridad.“Las compañías cada día gastan más en proteger sus operaciones, sus activos, sus obreros y sus maquinarias. Eso es muy peligroso porque México está inmerso en cadenas mundiales de suministro, o sea, nosotros suministramos...

Leer mas

De Regios

(Fuente: EL Norte, marzo 3 2010)· CRECE la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), que encabeza Fernando Turner Dávila, presidente de Katcon, fabricante de sistemas de escape y convertidores catalíticos.Para sumar a sus capítulos en Nuevo León y Coahuila, acaba de tomar protesta como presidente de ANEI en Jalisco a Arturo Farías Torres, ex líder de la Cámara de la Industria del Calzado tapatía y propietario de la fábrica de pantuflas Impulsora Arra.Además, aseguran que este mes van por Tamaulipas y antes de que termine el primer semestre del año buscarán integrar a Puebla.  · PINTAN sus rayas en Grupo Detcel,...

Leer mas

Sube luz industrial otro 1.8%

(Fuente: El Norte, marzo 2 2010)  Tarifas eléctricas que utiliza industria y comercio aumentaron 1.8% para este mes.    Acumulan tarifas de la CFE en nueve meses un aumento de 51%Monterrey,  México (2 marzo 2010).- Después de que las tarifas eléctricas que utiliza la industria y el comercio aumentaron en febrero un 13 por ciento respecto a las del mes anterior –incluso con una reducción que aplicó el Gobierno federal al incremento original, de 22 por ciento– éstas subieron otro 1.8 por ciento para el mes que ayer inició.Las cotizaciones del fluido que publicó ayer la CFE para marzo significan un incremento acumulado...

Leer mas

Cuestionan el costo de créditos

(Fuente: El Mural, marzo 2 2010)La demora en la gestión de recursos gubernamentales, además del financiamiento en instituciones bancarias, son los obstáculos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes).El presidente del capítulo Jalisco de la ANEI, Arturo Farías, señaló que los recursos del Fondo Pyme llegan con retraso."Cuando llega ese recurso es cuando la empresa ya no está en vías de poder aprovecharlo", indicó.Tan sólo el costo real de un crédito para este sector puede ir del 30 al 35 por ciento, sumando las comisiones, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), Fernando Turner Dávila."Tenemos...

Leer mas

Autoridades empantanan el uso de espectro radioeléctrico

(Fuente: milenio.com, febrero 19 2010)Los entes regulatorios obstruyen inversión privada, acusa 3G AméricasEn México se ha demorado más de dos años la asignación de frecuencias, señala.La telefonía celular en México tiene un atraso tecnológico de cinco años como resultado de que el espectro radioeléctrico se encuentre empantanado por los entes regulatorios, acusó Erasmo Rojas, director general de 3G Américas.El especialista aseguró a MILENIO que aunque en México los operadores continúan invirtiendo en infraestructura para darle a los usuarios más y mejores servicios, “son los entes regulatorios los que han empantanado el espectro.“En el caso de México se ha demorado por...

Leer mas

Aumenta cemento hasta 10%

(Fuente: El Norte, febrero 16 2010)por Moisés RamírezEl precio del cemento gris subirá a partir de hoy entre un 7.0 y 9.7 por ciento, informaron distribuidores de materiales y empleados de atención a clientes de las principales empresas cementeras.La alza impactará también, en los próximos días, al costo del block y del concreto premezclado, dijeron las fuentes, aunque no informaron en qué proporción.El incremento ocurre cuando la inflación de los últimos 12 meses en el País es de 4.46 por ciento.Los aumentos son en las tres principales marcas de cemento: Monterrey, Apasco y Cruz Azul.Las proporciones varían dependiendo de cada...

Leer mas

Da lástima el poco avance de México.- Garza Medina

Fuente: El Norte, febrero 9 2010Jorge A. MeléndezEl pobre desempeño de México en la última década es muy lastimoso, señala Dionisio Garza Medina, presidente de Alfa."A mí me avergüenza el desempeño de México en los últimos años. No digo dos, en los últimos 10 años", afirma.En su estilo crítico y directo, y a unos días de dejar la presidencia del consorcio regiomontano, Garza Medina reflexiona sobre la situación de México y las razones por las que pasan los años y no se generan empleos suficientes ni se abate la pobreza.Hace también un balance de sus 16 años al frente de...

Leer mas

Ley que daña

(Fuente: El Norte, febrero 5 2010)Por: Sergio Sarmiento"La historia de la economía es un largo registro de políticas gubernamentales que fracasaron porque fueron diseñadas con un audaz desprecio de las leyes de la economía".Ludwig von MisesLa Constitución es uno de esos mitos geniales de la historia mexicana. Los gobiernos, los partidos y los políticos la han tratado de presentar como uno de los grandes logros de la Nación. Constantemente se refieren a ella como la primera constitución social de la historia del mundo. Pero México sigue siendo un país pobre e injusto. La razón no es que la Constitución no...

Leer mas

Aniquila crisis a empresas

(Fuente: El Norte, enero 25 2010)MÉXICO.- Desde que empezó la crisis en octubre del 2008 hasta el cierre del 2009, se registró una caída ante el IMSS de 12 mil 507 empresas, de las cuales el 68 por ciento fueron de la construcción y manufactura, señalaron estadísticas del propio instituto.La industria de la construcción el número de patrones bajó 4 mil 782 patrones, mientras que la industria de la transformación de 3 mil 724, en dicho periodo.Otro sector afectado fue el comercio, en donde el número de los patrones bajó 2 mil 759 patrones.Tan sólo en diciembre del año pasado,...

Leer mas