Noticias

El outsourcing y las elecciones de 2021

Javier Tejado Dondé La diferencia entre el modelo que quieren quitar y el que proponen es que la STPS es quien dará las autorizaciones Para entender la radical reforma laboral que ha presentado el Presidente de la República para prohibir la subcontratación u outsourcing, hay que poner atención al contexto electoral. Y es que, en la exposición presidencial que mostraron en la mañanera, imposible pensar que el ejemplo de un hotel con 802 trabajadores sea el parámetro para cambiar varias leyes que afectarán a casi 5 millones de empleos en el país, además de complicar la relación gubernamental con la iniciativa privada. Para empezar, hay...

Leer mas

Aduanas frena ingreso ilegal de 10 mil pruebas covid-19 y termómetros

Con esta mercancía se pretendían evadir millones de pesos en contribuciones fiscales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la Administración General de Aduanas decomisó en la aduana de Guadalajara, Jalisco, pruebas médicas para coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, así como termómetros, gafas para sol y juguetes. En un comunicado, indicó que de acuerdo con el reporte oficial, el 15 de noviembre personal de Aduanas evitó el ingreso ilegal de 10 mil pruebas para covid-19, así como 4 mil 216 termómetros, mil 435 gafas para sol, 619 juguetes de armar y adornos provenientes de un vuelo...

Leer mas

LA GRAN DEPRESIÓN

De la profundidad de los daños Enrique Campos Suárez Si 100,000 muertos por Covid-19 en México, y eso que son los conteos oficiales, no sirven para que este gobierno rectifique sus fallidas estrategias de contención de la pandemia, menos podemos esperar que tenga la claridad para rectificar otras pifias que siguen saliendo caras. En el nivel más alto de las faltas de este gobierno se colocará el manejo de la epidemia. Tendrá que ser una revisión histórica de las malas decisiones que se han tomado y eventualmente la posibilidad de que se haga justicia. Porque si no hay la capacidad de rectificación,...

Leer mas

El inicio de la rebelión de los gobernadores

Carlos M. Urzúa Por desgracia el recorte a los estados acabará siendo probablemente mayor. Esto porque el gobierno federal infló sus ingresos esperados para 2021 El estilo personal de gobernar de Andrés Manuel López Obrador, autoritario y unidimensional, lo lleva a tomar decisiones erróneas que son tan solo producto de la obcecación o el desconocimiento. El ejemplo más reciente es su renuencia a felicitar por su triunfo electoral a Joe Biden. Cercana ya la votación definitiva del Colegio Electoral estadounidense, Biden tiene hasta el momento 306 votos electorales contra apenas 232 de Donald Trump. En las elecciones presidenciales de 2016, Trump...

Leer mas

Crisis borra 2.2 millones de empleos en micronegocios en tercer trimestre: Inegi

De julio a septiembre, la Población Económicamente Activa (PEA) presentó una disminución de 3.6 millones de personas; restaurantes, de los más afectados. SILVIA RODRÍGUEZ En el tercer trimestre del año, la población ocupada del país disminuyó en 4.2 millones de personas, comparada con la del tercer trimestre de 2019, y fueron los micronegocios quienes registraron el mayor impacto al disminuir en 2.2 millones sus puestos laborales. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de julio a septiembre se presentó una disminución de 3.6 millones de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), lo...

Leer mas

México buscará ante ONU que países ricos apoyen reactivación económica mundial

El gobierno de México propuso que los países más ricos asuman su responsabilidad para lograr una reactivación económica que beneficie a todas las regiones ante la desigualdad y crisis mundial. El gobierno de México propondrá ante la Asamblea General de la Organización de las Nanciones Unidas, que los países más ricos asuman “su responsabilidad” para lograr una reactivación económica que beneficie a todas las regiones ante la desigualdad y crisis mundial que dejará la pandemia de covid19. Así lo informó el canciller Marcelo Ebrard al participar en el seminario Políticas Públicas para la Transformación Social Global en la era...

Leer mas

China y otros 14 países firman el mayor acuerdo comercial del mundo

Quince países de Asia y Oceanía han firmado este domingo el acuerdo para formar la mayor asociación comercial del mundo, en lo que representa una gran victoria para China, el principal promotor del proyecto desde que comenzó a negociarse en 2012. La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, en sus siglas en inglés), excluye a Estados Unidos, pero abarcará a 2.100 millones de consumidores y el 30% del PIB mundial. China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda suscribieron el pacto junto a los diez países miembros de la Asean (la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, integrada por Indonesia, Tailandia,...

Leer mas

Sin inversión no hay rectivación económica: ANEI

La inversión es el mejor camino para la recuperación económica del país, sin embargo, hace falta claridad en el gobierno actual: ANEI La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) hizo un llamado al Gobierno de la Cuarta Transformación a impulsar la inversión extranjera, pues es a partir de ella que se podrá recuperar la economía, sobre todo, por la pérdida de empleos. En un diálogo entre Fernando Turner Dávila, presidente y fundador de la ANEI y el senador Ricardo Monreal Ávila, este último advirtió que 2021 será un año en el que los efectos de la crisis a causa del COVID-19 seguirán vigentes y  dijo: “Con el sector empresarial para que...

Leer mas

‘Ley anti-outsourcing agudizará crisis económica’

Considera la iniciativa privada que iniciativa del Presidente puede ocasionar más desempleo en el país en plena crisis por la pandemia. Ciudad de México.-  La iniciativa de reforma promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para poner un "orden" a las empresas outsourcing, no fue bien recibida por el sector empresarial que externó su preocupación al considerar que afectará la generación de empleos. En un comunicado, el Director General de Coparmex Nuevo León, Iván Rivas, cuestionó que la propuesta sea presentada en plena pandemia de covid, la cual ha incrementado las cifras de desempleo en todo el país. "Es sumamente preocupante. En primer lugar, se afecta...

Leer mas

Monreal ofrece a IP diálogo para regular el outsourcing

El líder de los senadores de Morena prometió que abrirán la discusión a los empresarios para alcanzar un acuerdo en la regulación de la subcontratación. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, ofreció que cuando llegue la iniciativa presidencial para regular el outsourcing al Senado, se analizará en conjunto con empresarios. Ello luego de que los organismos empresariales protestaran que no se les tomara en cuenta para exponer su punto de vista al respecto de esta forma de contratación. El legislador participó en un encuentro virtual con la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, donde explicó que...

Leer mas