Noticias

Logran importar cemento

Fuente: El Norte Nueve años después de un primer intento fallido para importar cemento a México, el grupo de regios que encabezó ese proyecto concretó su objetivo de enfrentar a las grandes cementeras del País. Ahora importaron cemento de Cuba, y no de Rusia; utilizaron el buque "Atenea", en el primer intento fue el "Mary Nour"; cambiaron su razón social a Comercio para el Desarrollo Mexicano del Sureste y esta vez el mercado a disputar es Yucatán, aunque los empresarios revelan su interés de entrar a Veracruz y otras entidades del País. Ricardo Alessio, uno de los tres socios de Comercio para el...

Leer mas

Conferencia: Reforma fiscal y su impacto

CONFIRMAR ASISTENCIA Temas De forma sencilla ¿En que consiste la Reforma Fiscal? - Marco A. Perez Valtier Principales cambios impositivos. Como afectan a las personas y a las empresas. - José Lee Hidalgo Riesgos para el emprendedor y empresario según el nuevo Código Fiscal.- Rafael Chapa Vázquez Confirmar asistencia Email Marketing You Can Trust...

Leer mas

El país por construir

Fuente: El Universal Por: Dr. José Luis de la Cruz En los siguientes años México deberá reconstruir lo que en el pasado no funcionó, se deberá hacer un corte de caja para de manera transparente plantear el rumbo a tomar para que el país logré superar las restricciones que han inhibido su desarrollo. Existen coincidencias fundamentales, uno de los desafíos para nuestra nación es generar una nueva etapa de crecimiento económico, el cual se dé en un entorno de mayor equidad y justicia social. Sin lugar a dudas que ello implica crear empleos de mayor calidad, así como consolidar una base productiva que permita...

Leer mas

Reforma Hacendaria con la participación del Dr. José Luis de la Cruz en Tribuna TV

“¿Realmente se le pude llamar una Reforma Hacendaria? Me parece que no, si bien en la parte de ingresos hay una serie de cambios, algunos positivos otros no tanto, por la parte del gasto no hay ninguna garantía de que esas erogaciones van a tener mayor eficacia que las que se han realizado en años pasados.” Así comienza hablando el Dr. José Luis de la Cruz Gallegos, Director Académico IDIC, ante Tribuna TV. Se cuestiona dicha reforma conforme a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, específicamente en los aspectos de incentivos al ahorro y la inversión, tanto como el...

Leer mas

Rebasa (por mucho) el gasto a inversión

Fuente: El Norte Ma. Dolores Ortega Monterrey, México (24 octubre 2013).- Especialistas y líderes empresariales de Nuevo León condenaron que el gasto corriente que propone el Ejecutivo federal para el próximo año sea mucho mayor que lo planteado para inversión, por lo que exigieron que se frene en el Senado. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 aprobado ya por la Cámara de Diputados, el gasto corriente absorbería un 77 por ciento del presupuesto total, para sumar 2.67 billones de pesos, mientras que a inversión irían sólo 807 mil millones de pesos. Según la propuesta, el gasto crecería...

Leer mas

Habrá más informalidad con la reforma hacendaria, advierte IMEF

Fuente: www.proceso.com.mx MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), Víctor Manuel González, aseguró que la reforma hacendaria no contribuye a atacar el problema de la informalidad. Al contrario, aseguró, con el nuevo sistema de deducciones, se incrementará la informalidad, la cual alcanza a seis de cada 10 mexicanos. Luego de signar un convenio de colaboración con Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), González Olivares señaló: “La reforma no está ayudando en atacar el problema de la informalidad, no veo que estemos poniendo sistemas, de hecho, siento que con la...

Leer mas

Puntos de la Reforma Hacendaria que nos ponen en riesgo (1)

Eduardo Ruiz-Healy (Lunes 14 de octubre, 2013) En el sitio que Grupo Farías Abogados Tributarios mantiene en el Internet (www.grupofarias.com) aparecen sus comentarios legales en torno a la Reforma Hacendaria 2014 propuesta al Congreso por el presidente Enrique Peña Nieto. Estos comentarios anotan 20 puntos de dicha propuesta que no deberían ser aprobados porque ponen en riesgo a los contribuyentes así como 10 puntos que ponen en riesgo a la frontera. Los 20 puntos que de acuerdo a Grupo Farías ponen en riesgo a quienes somos contribuyentes son: 1.    Se propone reformar el artículo 5 Código Fiscal. Si se aprueba; todas las empresas...

Leer mas

Pagaré más impuestos cuando… (Cantata del evasor consciente)

Fuente: www.proceso.com.mx Sabina Berman 1. Pagaré más impuestos cuando Raúl Salinas regrese su fortuna mal habida al fisco. 2. Pagaré cuando la fortuna que Arturo Montiel hizo en el Poder, más de mil millones de pesos, sea incautada. 3. Pagaré cuando Humberto Moreira, el exgobernador de Coahuila, devuelva al erario los 33 mil millones que despareció, y sea encarcelado por las facturas falsificadas que presentó a la Secretaría de Hacienda. 4. Pagaré cuando cada burócrata de los primeros tres niveles de gobierno no resulte un millonario al final de cada sexenio. 5. Pagaré cuando los políticos cesen el saqueo de la Patria y ellos mismos...

Leer mas

“Momentum” Sexenal

Por: Roy Lavcevic “Mometum” palabra en latín que significa movimiento, usualmente utilizado en física para describir un cuerpo en movimiento gracias a un impulso inicial. También empleado en finanzas para referirse al movimiento y tendencia de los activos (acciones), ante un cambio del precio y de acuerdo a su magnitud seguirá una tendencia (alcista o bajista). Algo así es lo que ha tratado de generar el nuevo Gobierno, un “Momentum”, para proyectar buenas perspectivas ante los ciudadanos luego de dos sexenios de estancamiento económico. Un gran pacto con las fuerzas de oposición, una lista de reformas importantes - entiéndase por importante la necesidad...

Leer mas

Rebasa México a EU en precio de gasolina

Rebasa México a EU en precio de gasolina Pagan mexicanos más por combustibles durante las últimas cinco semanas Fuente: El Norte Luis Valle y Juan Carlos Orozco / (11 octubre 2013) A pesar de que el Gobierno presume una política de subsidios a las gasolinas, los precios comparables de estos combustibles han venido siendo más caros en México que en Texas durante las últimas cinco semanas de forma sostenida. Actualmente, el litro de la magna en el País está en 11.91 pesos, pero en Houston (referencia que toma Hacienda para el cálculo del impuesto a gasolinas) es el equivalente a 10.68 pesos, tomando el tipo...

Leer mas