Noticias

Delegado de Prodecon acusa de “muy bravo” al SAT

Fuente: cafenegroportal.com “No perdamos la fe y sigamos echados pa delante, porque la autoridad está muy brava y la situación está muy difícil económicamente para olvidar a veces ese IVA”, señaló el delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Carlos Alberto López Montoya. Durante la reunión con miembros de la Asociación Regional de Contadores Públicos, Colegio de Culiacán, A.C. que preside Adalberto Sánchez Cruz, el delegado de la Prodecom se quejó del burocratismo que hay en el SAT. “El SAT pone todos los requisitos para devolver el pago de lo indebido, incluso pide copia de sentencia, pone todos los requisitos...

Leer mas

Después de un año, SAT devuelve IVA a empresas de Jalisco

Un grupo de 50 compañías de los sectores farmacéutico y químico demandaba la devolución por 50 millones de pesos. Fuente: eleconomista.com.mx Guadalajara, Jal. Luego de más de un año de atraso en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), medio centenar de empresas jaliscienses del sector de la transformación recibieron el recurso de la autoridad hacendaria; con ello se ahuyentó el riesgo de cierre y despido de personal. Oswaldo Barragán Silva, ex presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra) y responsable de las gestiones ante el SAT, comentó que...

Leer mas

Desigual crecimiento

El crecimiento nunca ocurre por casualidad. Es el resultado de fuerzas que operan juntas. -James Cash Penney Fuente: elnorte.com Sergio Sarmiento RIVIERA MAYA.- México creció 2.1 por ciento en el 2014. La economía nacional, de hecho, se ha venido expandiendo a un ritmo promedio de 2 por ciento anual durante las últimas tres décadas. Ésta se ha convertido ya en "la tasa mexicana de crecimiento", la que el País tiene de manera natural y constante, el fruto real de nuestras políticas económicas. Hemos podido acelerar el paso en algunos momentos, pero las crisis -la última en el 2009- no nos han permitido elevar la tasa...

Leer mas

México SA

Fuente: lajornada.unam.mx Carlos Fernández-Vega Pues nada, que el “futuro promisorio” –ininterrumpidamente prometido desde cuando menos tres décadas atrás– se mantiene en el último lugar de la lista de espera y, si bien va, en 2015 la economía mexicana ocuparía el escalón número 11 de 20 posibles en el contexto latinoamericano, aunque todo apunta a que podría descender al peldaño 15, de acuerdo con los pronósticos del Fondo Monetario Internacional. No es novedad, pero con el arranque del segundo trimestre del presente año reinició la feria de recortes a la estimación oficial de crecimiento económico, que se suman a los registrados en el periodo...

Leer mas

Reforma financiera, lejos de ser detonante de crédito

Los niveles de penetración financiera siguen muy por debajo de los objetivos del gobierno federal y los bancos no encuentran los estímulos para prestar más. En el marco de la 78 Convención Bancaria, el crédito parece ser una (eterna) asignatura pendiente entre bancos y gobierno.Fuente: forbes.com.mx Israel Pantaleón Al principio de su administración, el presidente Enrique Peña Nieto prometió que detonaría el crédito en México a través de la reforma financiera. El objetivo es lograr un índice de penetración financiera de 40% con respecto al PIB en los próximos 10 años; sin embargo, poco ha avanzado el indicador, pues actualmente la banca...

Leer mas

¿Cómo gasta el Gobierno tus impuestos?

Por cada $100 pesos el gobierno los utiliza asi: (haz click sobre la imagen para ampliarla) ...

Leer mas

“Rebelión ciudadana-empresarial”, artículo de Lydia Cacho

“Primero el gobierno federal invita a los inversionistas, y una vez que hemos llegado dispuestos a construir hoteles, restaurantes y crear infraestructura en la Riviera Maya nos encontramos con que el enemigo número uno no es la sociedad civil, ni siquiera las ambientalistas, el enemigo a vencer es la corrupción política”, dijo un español francamente irritado....

Leer mas

Despilfarra Senado en mil 600 asesores

Fuente: El Norte La lista de asesores y consultores contratados por el Senado contempla a mil 600 empleados, quienes cobraron 55.18 mdp al mes en 2014. Claudia Guerrero La lista de asesores y consultores contratados por el Senado de la República rebasó ya los mil 600 empleados. Según documentos de la Secretaría de Servicios Administrativos, la plantilla de Prestadores de Servicios Profesionales permitiría fácilmente que cada uno de los 128 legisladores contara con 12 asesores, en promedio, pagados con el dinero de todos los mexicanos. Tienen consultores en 17 especialidades: jurídica, proceso legislativo, recursos materiales, humanos, financieros y contables, servicios administrativos, logística, difusión, información televisiva...

Leer mas

¡Y nos estalló!

Funte: El Norte Fernando Turner En un artículo hace un par de meses comentaba que sin cambios sustanciales a la política económica, la paridad nos estallaría. Ya inició el fulminante y podría ser solamente el principio. Desafortunadamente, en una situación de crisis no atendida como la presente, las opciones se reducen y los peligros aumentan. Los riesgos a los que nos enfrentamos son potencialmente catastróficos y es necesario ponderarlos para evitar borrascas como las de 1995, 1987, 1982 y 1976. Las circunstancias son parecidas debido a la ineptitud y ceguera de los responsables de la política económica, seguida fidelísimamente desde hace 30 años, a...

Leer mas

Disminuye el contenido nacional de las exportaciones mexicanas

Los insumos mexicanos que se utilizan para producir bienes exportados por México ha disminuido en los últimos dos años y medio, alerta el #SemáforoEconómico del Observatorio México ¿Cómo vamos? Fuente: www.animalpolitico.com Sólo 26% de los insumos que se utilizan para producir bienes exportados por México son de origen nacional, de acuerdo con el dato más reciente que reveló el #SemáforoEconómico del Observatorio México ¿Cómo Vamos?, el cual se basa en datos de las encuestas a establecimientos manufactureros exportadores realizadas por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Esta cifra es el valor más bajo de “contenido nacional” en exportaciones que se...

Leer mas