Noticias
La desaceleración económica de México cobra fuerza
El Sistema de Indicadores Cíclicos muestra un fuerte estancamiento de la economía; la confianza empresarial y el tipo de cambio son dos de los principales causantes. Fuente: cnnexpansion.com La economía mexicana se encuentra en una zona de marcada desaceleración que apunta acentuarse en el tercer y cuarto trimestre del año, y que además dicho comportamiento puede sugerir la entrada a una fase recesiva a causa de la debilidad de la actividad estadounidense y los recortes al gasto público. El reporte del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mostró que sus dos componentes: el indicador coincidente (que...
Leer masEU crece 2.3% en segundo trimestre por aumento en el consumo
El gasto del consumidor contrarrestó una floja inversión del gasto en equipamiento de las empresas; el PIB de EU se expandió a un ritmo del 2,3% a tasa anual, cifra por debajo de las expectativas, que esperaban una tasa del 2.6%. Fuente: elfinanciero.com.mx La economía de Estados Unidos se aceleró en el segundo trimestre, ya que una recuperación en el gasto del consumidor contrarrestó una floja inversión del gasto en equipamiento de las empresas, sugiriendo un impulso estable que podría acercar más a la Reserva Federal a un alza de tasas de interés este año. El Producto Interno Bruto de Estados Unidos...
Leer masBaja Cepal a 2.4% previsión de PIB
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo a 2.4 por ciento su estimación de crecimiento en 2015 para México, desde el 3 por ciento previo. Fuente: elnorte.com Para América Latina, el organismo proyectó un crecimiento de 0.5 por ciento y no el uno por ciento estimado en abril. La desaceleración económica se debe a factores externos e internos, como la ralentización de China y otras economías emergentes, además de una reducción de la demanda interna, explica el organismo en su informe. "El comercio mundial se mantendrá estancado en lo que ya se ha transformado en un problema estructural de la...
Leer masNo hay duda, le llegó la hora al Banco de México
Hoy habrá decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y mañana tocará el turno al Banco de México. Así movió el calendario de las reuniones de la Junta de Gobierno de la autoridad monetaria para estar al tanto de lo que ocurra en el norte. Fuente: eleconomista.com.mx Enrique Campos Suárez La idea es que inmediatamente después de un primer incremento en la tasa de referencia estadounidense, se eleve el tipo de interés interbancario mexicano. El mundo entero está pendiente de esa decisión y mucho más el Banco de México, por la enorme dependencia que tiene la economía mexicana de...
Leer masLa necedad de Hacienda y Banxico
Si lo que se quiere es defender al peso, es necesario hacerlo fortaleciendo la economía con más libertad y apertura, no con intervencionismo. Fuente: forbes.com.mx El viernes pasado publicamos en el artículo “El peso se hunde: ¿qué deben hacer Hacienda y Banxico?”, que contrario a tantos “defensores” del peso que existen en la academia, los medios y autoridades, la realidad es que meterle –aunque sea “poquito”- la mano al mercado cambiario para tratar de frenar la caída del peso, no sólo es inútil sino contraproducente. Al no permitir que el peso caiga lo que tenga que caer de acuerdo a las...
Leer mas8.5 millones de mexicanos en riesgo de caer en en pobreza
En México hay 8.5 millones de personas que perciben ingresos inferiores a los 2 mil 542 pesos y aunque no tienen ninguna carencia social, podrían caer en la pobreza si no aumentan el monto de su ingreso en el corto plazo, advirtió el Coneval. Fuente: elfinanciero.com.mx En México existen 8.5 millones de personas que están en riesgo de caer en pobreza debido a que se trata de mexicanos vulnerables por ingresos, es decir, que perciben ingresos inferiores al valor de la Línea de Bienestar que es de 2 mil 542 pesos, alertó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo...
Leer masTerribles resultados en igualdad y eficiencia en México
En 23 años nada se ha logrado para elevar el ingreso de los hogares. Y en una población con pobreza creciente la igualdad de oportunidades es inexistente. Urge cambiar el modelo de crecimiento. Fuente: forbes.com.mx Hace unos días conocimos el resultado de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) que pública INEGI para 2014. Los resultados que nos arroja son terribles: en promedio, los ingresos corrientes en México han caído; todos los deciles del III al IX experimentan una caída en el ingreso promedio, es decir, más de 70 millones de mexicanos ganan menos hoy que hace...
Leer masCarstens desarmado
La fuga de capitales está a punto de alcanzar el nivel de ESTAMPIDA, y si eso aconteciera ya le podemos decir adiós a toda pretensión de ser una nación con potencial de prosperidad. Fuente: elnorte.com Por FRICASÉ/ El abogado del pueblo Qué equivocados estábamos, amigos lectores, en un anterior artículo: cuando iniciaba el desliz del peso, sugerimos que estaba en manos del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, frenar la caída del peso. "Que aumente la subasta diaria de dólares", sugerimos para respaldar al peso, que para eso sirven nuestras reservas de más de 190 mil millones de dólares (192 mil 413 millones...
Leer mas- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161