Noticias

Contabilizan vidrieros $20 millones en pérdidas

(Fuente: El Norte, 2 de mayo de 2008). Por: Evangelina VargasLa afectación que han dejado los altos costos de los energéticos en el ramo vidriero en lo que va del año, fue estimada por los industriales entre 15 millones y 20 millones de pesos. En los primeros cuatro meses del 2008, esta industria se contrajo en un 25 por ciento, que sumado al cierre de más del 70 por ciento de los negocios que existían hace 10 años, la reduce al 24 por ciento de lo que era en 1998, en lo que a número de empresas se refiere, aseguraron los empresarios...

Leer mas

Golpeará inflación a trabajadores: Jorge Estefan Chidiac

(Fuente: El Financiero, 5 de mayo de 2008). El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados asegura que la inflación llegará a 4.18% Nuevamente la clase trabajadora del país sufrirá las consecuencia de una inflación a la alza, ya que se espera que este año llegue a 4.18 por ciento, lo que representa 1.18 por ciento más de lo previsto al principio de año. "Tristemente, de nuevo no se van a cumplir las metas de inflación, tristemente esto afecta a la población y hay cuestiones de mercado a nivel estructural que no se van a poder corregir y vamos...

Leer mas

Presentará ANEI debate energético

(Fuente, El Porvenir, 1 de mayo de 2008) Por: Consuelo Córdova Rojas.Fernando Turner, presidente de la agrupación, indicó que el documento estará listo en un par de semanas, a fin de participar en la discusión y análisis de dicha reforma. Entre las propuestas que impulsarán se encuentran que la reforma se oriente a dar energía barata y competitiva, que el gobierno se responsabilice a traer energía que necesita el país y se compare con los países más eficientes en la producción de energía y no contra aquellos que son importadores. “Qué la referencia del precio del gas se relacione a los...

Leer mas

Tendrá México menor crecimiento en AL

(Fuente AFP, 22 de abril de 2008) Panamá encabezará el crecimiento de la región con una tasa del 8 por cientoLos países de América Latina crecerán en promedio un 4.7 por ciento en 2008 versus el 5.7 por ciento del 2007, debido al impacto de la recesión de la economía estadounidense y México será el país con menor avance, afirmó hoy la Cepal."América Latina crecerá en 2008 un 4.7 por ciento, en parte por arrastre" del crecimiento del año anterior, dijo el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Luis Machinea.Durante este año "habrá...

Leer mas

Reclaman orden en gas

(Fuente: El Norte, 11 de abril de 2008).Por: Evangelina Vargas y César SánchezLos industriales de Nuevo León pidieron considerar en una segunda etapa la inversión privada en la explotación de gas natural, principalmente el no asociado al petróleo.Carlos Mattei, presidente de la Comisión de Energéticos de la Caintra Nuevo León, expuso que a Pemex le seguirá siendo más atractivo invertir en petróleo por ser más rentable, por lo queel gas seguirá estando relegado en los planes de la paraestatal, a menos que se libere su producción a particulares. “Aún y cuando le des autonomía de gestión a Pemex, el problema...

Leer mas

Demanda OCDE baja en costo de trámites

(Fuente: El Norte, 13 de abril de 2008). Por: Lucero AlmanzaLa desregulación ayudará a México a enfrentar la desaceleración y agilizar el desarrollo de empresasEn el proyecto de mejora regulatoria, o Proceso Marco, México debe enfocarse no sólo en eliminar el número de trámites, sino en reducir el costo real que significan estas disposiciones para el desarrollo de los negocios, dijo Stéphane Jacobzone, economista en jefe de la División de Administración y Reforma Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).En entrevista telefónica desde París, indicó que en la revisión de toda la regulación, que se llevará...

Leer mas

Frenan a México malas calificaciones: Foro Económico Mundial

 (Fuente: El Norte, 13 de abril de 2008)Por José Manuel LópezLa falta de aplicación en los temas de competitividad de parte de México, aunado a la dependencia a Estados Unidos, tendrán como resultado, de acuerdo al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) un escaso crecimiento del PIB del País este año de apenas del 1.9 por ciento, estimación mucho menos optimista al 2.7 por ciento que anticipa Hacienda. El WEF analizará en su reunión regional de Latinoamérica. que se llevará a cabo el 15 y 16 de abril en Cancún, el desempeño de México en el tema...

Leer mas

La contrarreforma

(Fuente: El Norte, abril 3, 2007)Lorenzo MeyerPara que una visión de futuro sea nacional debe ser capaz de despertar la imaginación no sólo de la minoría dirigente, sino desbordarse hasta alcanzar a la imaginación de la mayoría. De lo contrario, se estará frente a otra cosa: la maquinación de un grupo. Ése fue el caso del proyecto oligárquico del Porfiriato y quizá sea también el del Gobierno de Felipe Calderón.La propuesta del Gobierno para cambiar el marco legal de la actividad petrolera ya debió de haber sido presentada, pero justamente por carecer de apoyo social sólido y de haber despertado...

Leer mas

Suben otra vez tarifas de luz

(Fuente: El Norte, 2 de abril de 2008) Por: Evangelina VargasPor cuarta ocasión en lo que va del año, los usuarios industriales, comerciales y residenciales recibieron un aumento en las tarifas eléctricas, que ya acumulan alzas de hasta 27 por ciento.El Diario Oficial de la Federación publicó ayer que los precios para la industria aumentaron un 6.7 por ciento en abril en los horarios base e intermedia, con lo que se acumula un alza de 27 por ciento desde enero.También se informó que los comercios recibieron para abril un incremento del 5.3 por ciento, que suma un 13.8 por ciento en...

Leer mas

Pedirá ANEI un mdp para brindar apoyo a las Pymes del estado

(Fuente: El Porvenir, 29 de marzo de 2008).Por: Consuelo Córdova Rojas.  La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANAEI) solicitará aproximadamente un millón 500 mil pesos para apoyar este año con asesoría a Pymes de la entidad. Fernando Turner, presidente de la ANAEI , señaló que a diferencia del año pasado, estos recursos representan poco más de un 40 por ciento, donde resultarían beneficiadas un mayor número de pequeñas y micro empresas. Turner señaló que estos recursos representan poco más de un 40%, donde resultarían beneficiadas un mayor número de pequeñas y micro empresas. La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANAEI) solicitará...

Leer mas