Noticias

El plan necesario

(Fuente: El Norte, julio 3 2009)Fernando TurnerLa estrepitosa caída económica -8 por ciento del PIB; un millón de empleos perdidos; tercer peor desempeño mundial- es evidencia inobjetable de la ineficacia del modelo tecnocrático y de la insuficiencia de las acciones para paliar "la crisis dentro de la crisis".En artículos anteriores hemos criticado este modelo y algunos lectores han pedido propuestas que ahora presentamos. Este conjunto de políticas económicas, al alcance del Ejecutivo y sin necesidad de cambios legislativos mayores, permitiría acelerar de inmediato y permanentemente inversión, producción y empleo: 1. Hacer converger precios de monopolios públicos y oligopolios privados con los...

Leer mas

Critican alto peso del gasto público

(Fuente: El Norte, junio 29 2009)   Señalan que el Gobierno se ha acostumbrado a gastar de forma ilimitada el dinero de todos los mexicanos.Foto: Archivo     Demandan al Gobierno un plan de austeridad, en vez de aumentar más los impuestosMa. Dolores OrtegaMonterrey,  México (29 junio 2009).- Que el gasto público del Gobierno federal llegue a significar hasta un 22.1 por ciento del Producto Interno Bruto de México, como ocurrió en el 2008 según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), es alarmante para líderes empresariales y analistas económicos.Fernando Turner, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, señaló que...

Leer mas

Critican alto peso del gasto público

(Fuente: El Norte, junio 29 2009)   Señalan que el Gobierno se ha acostumbrado a gastar de forma ilimitada el dinero de todos los mexicanos.Foto: Archivo     Demandan al Gobierno un plan de austeridad, en vez de aumentar más los impuestosMa. Dolores OrtegaMonterrey,  México (29 junio 2009).- Que el gasto público del Gobierno federal llegue a significar hasta un 22.1 por ciento del Producto Interno Bruto de México, como ocurrió en el 2008 según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), es alarmante para líderes empresariales y analistas económicos.Fernando Turner, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, señaló que...

Leer mas

Padece industria parálisis

(Fuente: El Norte, junio 27 2008)Noel García y César SánchezLas empresas industriales manufactureras de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas cayeron prácticamente en una semiparálisis por la crisis económica, según evidencia el derrumbe de su consumo de electricidad.En mayo pasado, la demanda de energía eléctrica por parte del sector industrial, despachada en alta tensión en la región que cubre la División Golfo Norte de CFE, cayó 29.1 por ciento en comparación con el mismo mes del 2008, de acuerdo con cifras proporcionadas por esa sección de la CFE a EL NORTE.Esta división de la Comisión Federal de Electricidad atiende los estados...

Leer mas

Evitamos devastación, dice ahora Carstens

(Fuente: El Norte, junio 27 2009)Arturo Rivero y María Dolores OrtegaMÉXICO. Al evaluar las medidas que ha implementado el Gobierno federal ante la crisis económica, el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, expresó ayer nuevamente su optimismo al asegurar que con estas políticas se salvó al País de una mayor devastación económica.Durante su intervención en la Conferencia Regional del Fondo Monetario Internacional en Guatemala, el funcionario dijo que se han logrado atenuar los efectos de la crisis."¿Cómo han funcionado las políticas contracíclicas en el caso de México? Mi respuesta es que han funcionado bien, como lo que son: Una estrategia extraordinaria,...

Leer mas

Padece industria parálisis

(Fuente: El Norte, junio 27 2008)Noel García y César SánchezLas empresas industriales manufactureras de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas cayeron prácticamente en una semiparálisis por la crisis económica, según evidencia el derrumbe de su consumo de electricidad.En mayo pasado, la demanda de energía eléctrica por parte del sector industrial, despachada en alta tensión en la región que cubre la División Golfo Norte de CFE, cayó 29.1 por ciento en comparación con el mismo mes del 2008, de acuerdo con cifras proporcionadas por esa sección de la CFE a EL NORTE.Esta división de la Comisión Federal de Electricidad atiende los estados...

Leer mas

Evitamos devastación, dice ahora Carstens

(Fuente: El Norte, junio 27 2009)Arturo Rivero y María Dolores OrtegaMÉXICO. Al evaluar las medidas que ha implementado el Gobierno federal ante la crisis económica, el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, expresó ayer nuevamente su optimismo al asegurar que con estas políticas se salvó al País de una mayor devastación económica.Durante su intervención en la Conferencia Regional del Fondo Monetario Internacional en Guatemala, el funcionario dijo que se han logrado atenuar los efectos de la crisis."¿Cómo han funcionado las políticas contracíclicas en el caso de México? Mi respuesta es que han funcionado bien, como lo que son: Una estrategia extraordinaria,...

Leer mas

ANEI y Sedec destacan poco apoyo para las Pymes

(Fuente: Milenio.com junio 26 2009) En México sólo el 37% ha accedido a apoyos como el Fondo PYME y muy pocas buscan distintos instrumentos para obtener liquidezMonterrey, NL.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y la Asociación de Empresarios Independiente (ANEI) convocaron a más de cien representantes de Pymes para presentar los resultados del estudio Innovación como motor para el desarrollo exportador de las Pymes. Las cifras presentadas indican que el 69% de las Pymes latinoamericanas no han accedido en los últimos cinco años a fuentes especiales de financiamiento para desarrollar innovación. Eduardo Padilla Sada ...

Leer mas

Lidera NL pérdida de empleo en el País

(Fuente: El Norte, junio 16 2009)Ma. Dolores OrtegaEn mayo pasado, Nuevo León ligó ocho meses de pérdidas netas de empleos, acumulando 81 mil 267 bajas ante el IMSS, con lo que se situó como la entidad con más recortes laborales desde que estalló la crisis.Con ello, estableció su segunda peor racha de la historia en la materia, sólo después de la de 1995, cuando acumuló nueve meses consecutivos a la baja en el número de empleos.De las personas que perdieron su trabajo desde octubre pasado, 65 mil 830 estaban registradas como permanentes y 15 mil 437 de forma eventual ante...

Leer mas

Lidera NL pérdida de empleo en el País

(Fuente: El Norte, junio 16 2009)Ma. Dolores OrtegaEn mayo pasado, Nuevo León ligó ocho meses de pérdidas netas de empleos, acumulando 81 mil 267 bajas ante el IMSS, con lo que se situó como la entidad con más recortes laborales desde que estalló la crisis.Con ello, estableció su segunda peor racha de la historia en la materia, sólo después de la de 1995, cuando acumuló nueve meses consecutivos a la baja en el número de empleos.De las personas que perdieron su trabajo desde octubre pasado, 65 mil 830 estaban registradas como permanentes y 15 mil 437 de forma eventual ante...

Leer mas