Videos ANEI
Te recomendamos visitar nuestros videos:Políticas Económicas EquivocadasMéxico Ganador Impuestos y Crecimiento México, paraíso de monopolios Te agradeceremos brindarnos tu opinión sobre ellos.Atentamente,ANEI, A.C. ...
Leer masTe recomendamos visitar nuestros videos:Políticas Económicas EquivocadasMéxico Ganador Impuestos y Crecimiento México, paraíso de monopolios Te agradeceremos brindarnos tu opinión sobre ellos.Atentamente,ANEI, A.C. ...
Leer masLa Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) aseguró que el desempeño económico que ha tenido México en el presente sexenio ha sido un fracaso. Por ello cada día más jóvenes se suman a las filas de la delincuencia organizada, producto de la falta de empleos y de la pobreza que padecen, señala el estudio Calderón en Cifras, hecho por la ANEI. Según el análisis, México registra tres décadas de estancamiento económico, pues en el presente sexenio apenas ha alcanzado un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto de 0.8 por ciento, cuando en los tres anteriores fue de 3.9 en el de Carlos...
Leer masPor Roy Lavcevic Descargar documento Hace cinco años nos encontrábamos en la recta final de una apretada contienda electoral hacia la Presidencia. El partido en turno no evitó hacer uso de su posición privilegiada como Gobierno y el miedo sembrado frenó una tercera opción que pudo significar otro rumbo luego de un “cambio” decepcionante en las elecciones del año 2000.Resta un año y medio al actual gobierno, luego de cuatro y medio (75%) de su gestión. Es difícil que los resultados acumulados en materia económica vayan a ser revertidos y nos sorprenda con una brillante gestión. El día de hoy,...
Leer masPor: Roy Lavcevic. Descargar documento. Un tema cotidiano y de común interés es el tipo de cambio de una divisa, dado que nos afecta o beneficia en nuestro diario vivir, y mas aun en la actualidad debido a la globalización en el intercambio de bienes y servicios entre los países. El tipo de cambio es el valor de conversión de una moneda a otra, y hasta el día de hoy el dólar es el valor de referencia mundialmente aceptado. Este valor permite obtener la relación de precios de los bienes entre los países y refleja el poder adquisitivo de una moneda, es decir...
Leer masPor:Roy Lavcevicrlavcevic@anei.org.mx A lo largo de los años hemos oído hablar que solo con políticas de largo plazo podremos superar los males que nos aquejan como país. En el ámbito económico no es la excepción, nos han hablado de políticas de estabilidad y equilibrio que traerán sus beneficios en el largo plazo para las nuevas generaciones, quizás tengan razón, pero lo cierto es que ya han pasado 30 años y es hora de evaluar los resultados. Aquellos que hace 25 años jugaban en la primaria y oían decir que eran el futuro del país, hoy son personas adultas en plena...
Leer masA continuación compartimos las ligas de la cobertura mediática al tercer Diálogo ANEI con aspirantes a la Presidencia de México en 2012. El encuentro tuvo lugar en Monterrey, el 23 de Marzo de 2011, siendo invitado Marcelo Ebrard Casaubón. Cobertura: El Norte:http://www.elnorte.com/editoriales/nacional/616/1231897/http://www.elnorte.com/local/articulo/616/1231875/ El Porvenir:http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=481052 Milenio:http://www.milenio.com/node/677703 http://www.milenio.com/node/677510 Noticom:http://www.noticom.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3462%3Aebrad&catid=19%3Aperfiles&Itemid=24 Los Tubos:http://www.lostubos.com/urge-ebrard-acabar-con-la-violencia/ Agradecemos a Marcelo Ebrard y su equipo, en especial a Martha Zamarripa, por la coordinación brindada para el desarrollo de este evento.Atentamente,Roberto GallardoDirector GeneralAsociación Nacional de Empresarios Independientes, A.C. ...
Leer masEn un debate virtual iniciado por la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, ANEI, especialistas se pronunciaron sobre el Peso frente al dólar. Para el empresario Adolfo Hellmund, la falta de una depreciación del tipo de cambio real ha frenado la competitividad del País, opinión que contrasta con la visión de Abel Hibert, director de postgrado de la Universidad Metropolitana, que menciona que el tipo de cambio debe seguir la oferta y la demanda. Los especialistas señalan que la mayoría de los países tienen un tipo de cambio flexible, pero que aplican algunas medidas para tratar de atenuar los movimientos bruscos producto de...
Leer masSe debe reconocer que existen procesos monopólicos tanto en el sector privado, como en el sector público, por lo hay que promover un ambiente más competitivo en casi todos los sectores de la economía. José Antonio Torre, Secretaría de Economía. QUERÉTARO.- La presencia de monopolios en diversos sectores de la economía, como telecomunicaciones y televisión, detienen el desarrollo del mercado interno porque los consumidores gastan 40 por ciento más en esos mercados que de lo que se debería pagar, advirtió José Antonio Torre, subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía. "A nivel consumidor, todos pagamos en algunos mercados 40...
Leer masCrece la fortuna de Slim en 38.3 por ciento, tan solo en un año, según lo reportó la revista Forbes. En los últimos 10 años, las fortunas de los 11 mexicanos mas ricos del mundo creció 500%. La fortuna de Carlos Slim creció 38.3 por ciento en un año, según lo reportó la revista Forbes en su listado de los hombres más ricos del mundo edición 2011. Con una riqueza estimada en 74 mil millones de dólares, repitió en el puesto del número global, que alcanzó desde el 2010, con 53.5 mil millones en ese año. El incremento,...
Leer masLa competitividad mexicana crecería en medida que el País encuentre fondos necesarios para educar a su gente, indicó John A. Davis. La economía mexicana se rige por los designios de las empresas familiares más poderosas del País, cuyos líderes deben hacerse conscientes de esta responsabilidad, alertó John A. Davis.El experto en empresas familiares de Harvard Business School (HBS) explicó que son ellos quienes establecen incluso los estándares educativos de la población, que se encuentra muy atrasada en este tema."Las empresas mexicanas familiares dominan la economía. Su comportamiento es un gran factor para determinar todo el comportamiento de la economía mexicana", indicó. Explicó...
Leer mas